Fuente | Freepik Premium
Puede ser realmente molesto que necesitemos con desesperación usar nuestra computadora, pero por alguna razón, la misma nos solicite la contraseña y no la recordemos en ese preciso instante, sea porque alguien más la ha modificado sin avisarnos o porque resulta que nuestro usuario contaba con una. Esta última situación está íntimamente relacionada con esos falsos técnicos de Microsoft que no pierden oportunidad alguna para cometer sus fechorías.
Cuando el olvido o cambio imprevisto de la contraseña nos impide ingresar en Windows tenemos un problema muy serio porque la información contenida en el disco duro y los datos del equipo quedan completamente fuera de nuestro alcance. Es por esto que el acceso se vuelve de vital importancia o, de lo contrario, todos nuestros deberes quedarán irremediablemente aplazados. Para evitar eso, te proveeremos de la información necesaria para recuperar tu usuario lo más rápido posible.
¿Qué hacer con las cuentas de usuario de Microsoft?
Si hay algo positivo que tienen las cuentas de usuario de Microsoft es que el usuario te permite acceder a todos y cada uno de los servicios de Microsoft porque se encuentran configurados entre sí. Adicional a esto, tenemos la posibilidad de disfrutar de varias configuraciones compartidas en el equipo que sea. Si tu interés es lograr el restablecimiento de una contraseña de este estilo, tienes la posibilidad de hacerlo a través de su página de restablecer tu contraseña.
Lo primera será preguntarnos qué tipo de inconveniente es el que estamos presentando y cuál es la cuenta que estás interesado en recuperar. Luego de haber especificado esta información, te aparecerán en pantalla dos opciones, una indicándote que recibirás un código de recuperación a través del correo asociado y otra que deberás seleccionar si no tienes acceso a dicho correo. Cuando seleccionas la primera opción, deberás escribir el nombre integro de la cuenta para que te pueda llegar el código.
Cuando abras el correo que te ha llegado con el código de recuperación, lo vas a escribir en el cuadro que te aparece en la página y pulsarás el botón de Siguiente. Por último, el sistema te va a pedir que resetees la contraseña y coloques la que deseas tener a partir de ahora. Coloca la contraseña que escogiste y presiona Siguiente de nuevo. A partir de ahora, esa será la contraseña mediante la cual vas a poder acceder a tu cuenta.
¿Qué hacer con cuentas de usuarios locales?
En el caso de las cuentas de usuarios locales no tenemos la misma ventaja que con las cuentas de Microsoft. Estas funcionan única y exclusivamente en nuestro equipo, por lo cual, la forma es la que se gestionen las mismas solo son nuestra responsabilidad y de nadie más. Por lo mismo, se debe evitar por todos los medios el bloqueo del equipo. Podrías empezar por la prevención de la pérdida de la contraseña que es uno de los problemas más comunes que ocurren con este tipo de cuentas.
Para prevenir la pérdida de tu contraseña tienes la opción de crear otro usuario que también sea de tipo administrador, así como el que ya tienes y escribir la contraseña que le pongas en un sitio conocido y protegido al mismo tiempo. Haciendo esto, vas a poder iniciar sesión a través del usuario nuevo y vas a tener la oportunidad de cambiar la contraseña al usuario que sea. Lo que debes tener en cuenta es que vas a perder toda la información que tengas cifrada con BitLocker.
Otra opción que tienes para evitar la pérdida de tu contraseña es la creación de un disco de restauración de la misma. De esta forma, vas a ser capaz de restaurarla sin ningún inconveniente.