Las mujeres al momento del embarazo empiezan a experimentar cambios en su cuerpo debido a las alteraciones que sufren las hormonas, estos cambios pueden suceder tanto físicamente como psicológicamente. Una de las implicaciones físicas o alteraciones que sufre el cuerpo de la mujer es la aparición de acné en el embarazo, este puede presentarse en varias partes del cuerpo como la espalda, los brazos y el pecho.Las mujeres al momento del embarazo empiezan a experimentar cambios en su cuerpo debido a las alteraciones que sufren las hormonas, estos cambios pueden suceder tanto físicamente como psicológicamente. Una de las implicaciones físicas o alteraciones que sufre el cuerpo de la mujer es la aparición de acné en el embarazo, este puede presentarse en varias partes del cuerpo como la espalda, los brazos y el pecho.

Sin embargo la zona donde este acné se vuelve más pronunciado es la cara, volviéndose un efecto secundario en aquellas mujeres que sufren de acné durante sus periodos de menstruación. Este acné suele presentarse  principalmente en los primeros meses del embarazo, sin embargo esta mejora con el paso del tiempo, desapareciendo definitivamente en la finalización del parto.

El acné en el embarazo.

Este tipo de acné surge principalmente como una consecuencia  a la alteración de las hormonas que tiene nuestro cuerpo, llegando a expresarse más en el rostro, esto puede generar ciertas molestias y sentido de inseguridad en la mujer.

¿Por qué ocurre el acne en el embarazo?

El acné es producido por una infección en la piel de origen bacteriana, la cual inflama los poros de la piel.  Las glándulas sebáceas de la piel producen una cantidad excesiva de secreciones que, junto con la acumulación de piel muerta, bloquean el folículo piloso. De esta manera, existe una reacción bajo los poros que se encuentran obstruidos, en donde generan secreciones de grasa que son el ambiente perfecto para que la bacteria Propionibacterium acnes produzca una infección.

Esta bacteria origina el aparecimiento de un pus en los poros, permitiendo que la bacteria se pueda multiplicar rápidamente. Nuestra piel como respuesta a la infección se inflama en el área afectada ocasionando la aparición del acné.

No todos los tratamientos para el acné son beneficiosos para la salud.

El acné en el embarazo se puede controlar mediante tratamientos para la piel, sin embargo debemos tener cuidado ya que los componentes químicos que tienen estos productos pueden hacerle daño a la madre y al bebé, así como también originar la aparición de otras enfermedades de la piel. Por ello debemos tener siempre en cuenta la opinión de un médico que pueda supervisar y aprobar los diferentes productos que se aplicarán en la zona.

Estos medicamentos poseen una estrecha relación con las enfermedades que pueden sufrir las madres durante el embarazo, así como también pueden llevar a defectos de nacimiento visibles a la hora del parto, teniendo como consecuencias principales abortos espontáneos y la muerte infantil. De esta forma asegurarse que medicamentos son los correctos es una prioridad a tener en cuenta. Uno de estos medicamentos para el acné que son perjudiciales para la mujer embarazada es la tetraciclina, este medicamento tiene efecto secundario de su uso la decoloración de los dientes, este medicamento se encuentra asociado con deficiencias en el crecimiento óseo de mujeres y niños.

La prevención del acné en el embarazo.

Antes de colocarnos en una situación donde tengamos que usar estos medicamentos, es mucho más rentable leer diferentes consejos que nos ayudaran a prevenir esta circunstancia, es mejor en estos casos prevenir su aparición a tratarla con medicamentos. Lavar la zona del rostro, espalda brazos y pecho es importante, ya que esto previne la acumulación de células muertas de la piel en el área, que son el principal causante del acné. Esta acción se puede realizar mediante el uso de jabones especiales libres de aceites. Evitar el uso del maquillaje puede ayudar a nuestros poros, ya que de esta forma no se taponan y previenen la aparición de la bacteria originadora del acné. Si se usa maquillaje, debe de asegurarse bien de retirarlo en su totalidad de la piel. La utilización de las cremas hidratantes es recomendada así como también una correcta hidratación es importante a para mantener el buen estado de la piel.