Las aftas no son más que una ulcera que es formada en cualquier punto de la cavidad, sobre todo en la lengua, úvula, garganta. Sus características son ovaladas, en ocasiones pueden ser blanquecinas y a veces amarillentas. Unas pueden ser profundas y limpias, no suelen presentar pus, a veces se presenta como múltiples en o pequeñas y grandes. Muchas personas al menos han presentado alguna vez aftas, suelen ser más comunes en la adolescencia y también en adultos.
Las lesiones no son benignas, suelen ser muy dolorosas y en muchas ocasiones conlleva a que la persona se le dificulta hablar y comer. Estas no causan mal aliento. Tampoco son contagiosas. Muchos dicen que estas suelen ser causadas por un desequilibrio del sistema inmune. Existen detonantes que conllevan a la presencia de aftas como son por traumas por mordidas de animales, por estrés, insomnio, pastas dentales con contenido de sodio lauril sulfato, por reflujo gastroesofágico, tabaco.
Muchas personas suelen acostarse después de comer, esto hace que se presenten aftas. Esto es debido a la presencia de reflejo gastroesofágico que aumenta la acidez, estas aparecen dos días después. Las aftas pueden durar unas dos semanas y por tanto se curan si dejar cicatriz. Cuando demoran muchos tiempos en curarse, son aquellas sonde se encuentran en regiones como en los dientes que han sufrido traumas.
Hay personas donde presentan aftas que suelen ser grandes, puede llegar a medir 1 cm y además ser profundas. Pueden demorar hasta seis semanas para que desaparezcan y a veces dejar cicatrices. Hay un tipo de aftas llamada herpetiforme que suelen ser formada por pequeñas ulceras que se juntan y forman una gran lesión. Además, se acompañan de linfonodos a nivel del cuello, algunas veces hay presencia de hipotermia y malestar generalizado.
Tratamiento para las aftas
Imagen cortesía de pixabay.esNo hay exactamente un tratamiento que cure esta afección. Como se mencionó, las aftas suelen durar par de semanas, por lo tanto el tratamiento consistirá en acelerar el proceso de la cicatrización de la lesión presente. Es importante que se distinga las pomadas que contengan anestésicos, ya que esto servirá para aliviar los síntomas, también hay algunos que contiene corticoides y antinflamatorios, estos ayudaran a la efectividad de la cicatrización.
Los medicamentos más usados para este tipo de afección son: el aphthasol, omcilon-a, en el caso del amlexanox es el que ha sido más efectivo. También se puede aplicar tratamiento caseros, debe hay que tener mucha precaución con su uso, ya que al aplicarla sobre las lesión para que no se aumente la inflamación y de esa forma no empeore el cuadro.
Recomendaciones a la hora de un afta
Toda personas que este presentando estas aftas, puede usar algunas recomendaciones, como el enjuagarse con una solución a base de leche de magnesia que sea diluida en un vaso de agua. También se puede diluir agua oxigenada y con un algodón se aplica en el afta. La mezcla de un antialérgico como la difenidramina acompañado de leche de magnesia y luego enjuagarse, es efectiva para la cura.
Hay que evitar el contacto con aquellas sustancias que son abrasivas como es el caso del alcohol, esto ocasiona una irritabilidad en la lesión y empeoraría la situación, por eso a la hora de usar una dilución, es importante escupirla. Las aftas son benignas, muchas pueden ser por manifestación de alguna enfermedad como alguna neoplasia de la cavidad orofaringe.
Ante eso es primordial una consulta con el odontólogo quien determinara algunas situaciones: si el afta es grande, si demoran más de dos semanas para su cicatrización, sui al observar se evidencia alguna infección del área, si hay presencia de fiebre, alguna ulcera en los órganos genitales.
Que puede conllevar la presencia de un afta
Imagen cortesía de pixabay.esMuchas ulceras que se presenta en la cavidad oral pueden ser causadas por enfermedades sistémicas, que tienen características que son diferentes a las aftas comunes y se acompañan de síntomas.
Cuando se presenta el lupus eritematoso, las aftas son indoloras y estarán acompañadas de algunas lesiones y dolores a nivel de las articulaciones y de fiebre baja, además de fatiga. Cuando está presente la enfermedad de behcet, las aftas suelen ser múltiples y se acompañan de ulceras en los órganos genitales, además de los ojos. Cuando la enfermedad es celiaca, las aftas van a venir acompañados de síntomas como diarrea y melena.
Una neutropenia no es más que la disminución en el número de neutrófilos que son los glóbulos blancos en sangre, esto es causante de presencia de ulceras orales, esto se suelen ver en aquellos paciente que están recibiendo tratamiento de quimioterapia. Existen muchas infecciones que pueden conducir a que causen ulceras orales que suelen parecerse a las aftas, como el VIH donde se desarrollan ulceras orales que se presentan en la fase aguda, luego de unas semanas y la contaminación y en la fe avanzada, ya el caso ha pasado a ser un sida y por tanto las ulceras serán más grandes y complicadas.