¿Conoces qué es el albenzadol? ¿Tu médico de confianza te mandó a tomar este medicamento, pero te gustaría saber un poco más sobre el mismo? Si es así, pues acabas de entrar en el post correcto y diseñado para ti. Aquí podrás buscar toda esa información que estás buscando sobre este medicamento en particular.
El fin de este artículo es básicamente para que puedas saber de él más a fondo y entiendas qué es exactamente, en qué presentaciones puedes encontrarlo, y demás información que necesitas tener en cuenta. Así pues, si estás preparado para conocer más sobre el medicamento llamado albenzadol, te invitamos a seguir leyendo este post.
¿Qué es el albendazol?
En un principio, deberemos pues definir qué es el albendazol y para qué sirve exactamente. Este medicamento no es más que un fármaco antiparasitario y a su vez antihelmíntico el cual forma parte del grupo de los famosos benzimidazoles, género el cual a su vez se encuentra conformado por el cambendazol, el mebendazol y el tiabendazol. El albendazol por su parte es visto como una de los medicamentos fundamentales gracias a la Organización Mundial de Salud.
Este medicamento del cual venimos hablando es también un fármaco de amplio espectro que ejerce una labor frente a los parásitos intestinales logrando ser eficiente para tratar diversas infecciones que son causadas por los parásitos, de las cuales podemos destacar la giardiasis, la estrongiloidiasis, la anquilostomiasis, y la ascariasis respectivamente, junto a muchas más donde el albendazol logra completar con su misión.
Las diversas formas en que el albendazol se conoce en el mundo
Este medicamento de nombre albendazol es capaz de ubicarse como un medicamento genérico en gran cantidad de farmacias alrededor de nuestro planeta. Es por ello que a continuación te mostraremos las marcas a las cuales puedes dirigirte si estás buscando un albendazol para tu uso personal. Por ejemplo, en Colombia, puedes encontrarte con el Amezolin, con el Labendazon, con el Obedozol o con el Zentel.
Así pues, En México puedes encontrarte con el Zentel nombrado anteriormente junto al Eskazole y el Vermil Plus, en igualmente en España tienes el Eskazole a tu disposición; en Argentina podrías toparte pues con el Nematel, el Vastus, o con el Vermizole; mientras que en Paraguay tienes el Lambizol; y en Chile encuentras el Vermoil y el Zentel nuevamente.
Presentaciones disponibles en las que puedes adquirir el albenzadol
En cuanto a las diversas presentaciones con las que cuenta el albenzadol para brindarle a todo su público, en primer lugar tenemos las pastillas o las tabletas comunes y corrientes, que deben ingerirse junto con un poco de agua, o que puedes masticar y luego tragar respectivamente.
Dichas pastillas vienen en dosis que van desde los 200 miligramos, o hasta los 400 miligramos para que el paciente pueda optar por aquellas que mejor le funcionen y que su médico le haya recomendado previamente. En el caso en que no desees tomar el albenzadol en pastillas, no te preocupes, en las farmacias puedes encontrarlo en forma de suspensión oral para que te sea más fácil ingerir este medicamento. En este caso, esta suspensión oral es de 40mg/ml únicamente.
Las contradicciones del albendazol
Dicho medicamento del cual venimos hablando debe evitarse ser ingerido por aquellas personas las cuales cuenten con antecedentes alérgicos a todo tipo de antihelmíntico que pueda pertenecer al género de los benzimidazoles en particular. Igualmente, es importante saber que el albendazol no se debe administrar en mujeres que se encuentren durante los nueve meses de embarazo.
Lo anteriormente dicho también ocurre con las mujeres que están en pleno periodo de lactancia materna. Así pues, esas mujeres las cuales se encuentran bajo el tratamiento y la administración del albendazol cuentan con la obligación de ser pacientes, por un mes como mínimo, para posteriormente poder quedar en estado de embarazo y dar a luz con total normalidad.
Cómo tomar el albendazol
La forma en que este fármaco debe ser ingerido por los pacientes, depende plenamente de la enfermedad que cada uno deba tratar. Por ello, lo mejor es siempre consultar a su médico de confianza para que él sea el encargado de recetarle las cantidades en que debe tomarse este medicamento y mantener un control sobre la enfermedad del paciente.
Aún así, se recomienda ingerir este medicamento en particular acompañado de diversos alimentos grasos. Esto se debe a que este tipo de alimentos se encargan de incrementar su biodisponibilidad hasta unas 5 veces como mínimo. Para colocar un ejemplo, en enfermedades como el ascarislumbricoides, lo recomendado es ingerir unos 10ml 0 400mg de albendazol de acuerdo a su presentación en una sola dosis para niños mayores de 2 años de edad e igualmente para los adultos, mientras que, para niños de entre 1 y 2 años de edad, lo recomendado son unos 5ml o 200mg de este fármaco en dosis única.