Los calamares son animales carnívoros, generalmente su alimentación consiste en peces más pequeños, cangrejos y camarones. Incluso de otros calamares que sean más pequeños. Aunque para que se alimente de su propia especie es necesario que el área donde se encuentren los calamares presente una escasez de alimentos.
Mientras que estos animales más pequeños tienen una dieta basada en krill y plancton. Cabe destacar aunque los calamares son animales muy solitarios, se unen a pequeños grupos de su misma especie para que el proceso de caza sea más fácil, incluso para ayudarse a mantener con vida ante la presencia de los depredadores
La alimentación de los calamares
Todos los calamares son hábiles y poderosos cazadores, en su dieta solo incluyen carne. El calamar es un animal que depende casi exclusivamente de su alimentación, si logra ingerir bien sus alimentos crecerá rápidamente, mientras que si el área donde viven los calamares presenta falla con los alimentos, como consecuencia serán débiles y fáciles presas para otros depredadores más grandes.
También son animales ingeniosos para poder conseguir sus alimentos. Su dieta principalmente incluye:
- Peces pequeños y medianos
- Cangrejos
- Calamares más pequeños
- Camarones
- En caso que escaseen sus alimentos principales comienzan a alimentarse de otras especies.
La boca de los calamares posee un pico calcáreo.Este pico lo utiliza el calamar para poder matar su presa y así poder cortarla en trozos más pequeños para poder tragarlos. Por su parte, la lengua de los calamares es afilada y esto permite que pueda triturar adecuadamente la comida antes que pase al estómago para ser digerida.
Hay que recordar que los calamares necesitan grandes cantidades de alimentos para poder sobrevivir y crecer, por lo que desde su nacimiento estos deben tener la habilidad para poder valerse por sí mismos. Cuando están pequeños solo se alimentan de plancton hasta crecer y comenzar a cazar sus alimentos. Muchas veces esta dieta puede debilitar o matar a las crías.
Características físicas de los calamares
Los calamares son moluscos marinos, generalmente habitan en casi todo el mar, especialmente en aguas abiertas. Se caracterizan por tener un cuerpo alargado y en forma cónica, protegido por una concha interna que es delgada y plana. La cabeza de los calamares es grande y en ella se ubica una pequeña boca con un pico muy afilado. A los lados de la cabeza se ubican dos ojos grandes. Cuentan con ocho brazos y dos tentáculos que se encuentran dotados de ventosas. Poseen un par de branquias, tres corazones y un órgano que tiene por nombre hipónomo. Este es el encargado de permitirle al calamar poder moverse con facilidad, ya que expulsa agua a presión.
La piel de los calamares se encuentra cubierta por cromotóforos. Estas células les permiten a los calamares poder modificar su color cuando se sienten amenazados por un depredador. Además estos cambios de colores lo combinan con la expulsión de tinta que producen.
Tamaño del calamar y tiempo de vida
El tamaño de los calamares siempre dependerá de la especie. Aunque la gran mayoría de los calamares pueden medir unos 60 centímetros, menos los calamares gigantes que pueden llegar a medir hasta 13 metros.
El tiempo de vida de los calamares puede variar, aunque generalmente viven alrededor de un año y después mueren luego de aparearse y reproducirse. Las especies gigantes de los calamares pueden vivir dos o más años.
Los calamares no son peligrosos para el ser humano, aunque suelen ser agresivos cuando se sienten en peligro. Las únicas especies de calamares que son un peligro para el hombre son los calamares gigantes, pero más que por ser agresivos o una amenaza real para el humano, es porque son muy grandes, fuertes, pero se sienten bajo amenaza fácilmente, por lo que pueden buscar defenderse y convertirse en un peligro para el hombre.