¿Has escuchado hablar alguna vez de la fisioterapia? Posiblemente sí, en alguna reunión familiar o en algún programa de televisión. Sin embargo, tanto si has escuchado o no hablar de la fisioterapia, hoy te contamos todo acerca de esta ciencia que nació con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas.
Para qué sirve la fisioterapia
La fisioterapia es una alternativa terapéutica que ayuda a recuperar el movimiento y la función de los músculos cuando se ven afectados por una lesión, enfermedad o discapacidad. Los masajes a domicilio en Madrid,facilitan la recuperación de las personas porque mediante ejercicios perfectamente coordinados por el profesional, las personas logran sentir alivio en los dolores de espalda o controlar una afección como el asma por ejemplo.
Digamos por ejemplo, que sientes un dolor en la espalda y acudes a un fisioterapeuta. Antes de empezar a trabajar en el dolor propiamente dicho, el profesional querrá conocer toda tu historia clínica, para después examinarte detenidamente.
Una vez que el fisioterapeuta tenga bien en claro el origen del dolor, decidirá qué tipo de tratamiento es el más adecuado para tratar la afección. Entre los tratamientos más utilizados se encuentran los de manipulación manual, los ejercicios de estiramiento, la acupuntura y el uso de aparatología que aplica calor o frío en las zonas afectadas.
Los fisioterapeutas siempre trabajan desarrollando un tratamiento en el que se tienen en cuenta no sólo las cuestiones físicas, sino también el estilo de vida, las actividades y salud general del paciente.
La fisioterapia por lo tanto mejora las dolencias y permite prevenir lesiones adicionales.
¿Cuando se usa la fisioterapia?
La fisioterapia puede aplicarse en personas de todas las edades y para tratar no solo dolores de espalda, sino otro tipo de dolencias como:
- Lesiones deportivas
La fisioterapia a domicilio en Madrid permite tratar a atletas que presentan determinadas dolencias que les impide la práctica y el entrenamiento deportivo. Por eso resulta muy efectiva para el tratamiento de esguinces en las articulaciones, distensiones musculares, lesiones en los tendones y rehabilitación de cirugías.
- Recuperación después de un accidente cerebrovascular
Después de un derrame cerebral es fundamental trabajar con un fisioteraputa para lograr recuperar la fuerza, el equilibrio y la movilidad.
- Enfermedad de Parkinson
La fisioterapia es una alternativa terapéutica que reúne integrantes de varias disciplinas, para proporcionar beneficios físicos, psicológicos y sociales que permiten mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad, minimizando el deterioro.
¿Cuáles son los principales beneficios de la fisioterapia?
La fisioterapia adopta un enfoque holístico, lo que permite centrarse en el paciente como un todo y no solo como una dolencia. Por eso, el buen fisioterapueta se concentra en conocer todos los aspectos de la vida del paciente, para realizar un diagnóstico y un tratamiento en consecuencia.
Además, reduce la cantidad de medicamentos a utilizar en el tratamiento lo que difiere de la medicina tradicional, que se caracteriza por la administración de fármacos para apaciguar el dolor. Estudios recientes demostraron que existe una asociación entre ciertos analgésicos y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.
Además, la fisioterapia no presenta ningún tipo de contraindicación en ninguna edad, ya que por ejemplo, en los niños puede ser muy beneficiosa para controlar el asma mientras que en las mujeres embarazadas las ayuda a controlar la incontinencia urinaria.
La fisioterapia a domicilio no es simplemente una sesión de masajes, va mucho más allá de eso ya que mejora la postura para reducir los dolores en cuello y hombros, propone ejercicios de estiramiento para aumentar la flexibilidad, mejora la función de los músculos en pacientes con trastornos neurológicos, rehabilita a los pacientes después de un accidente o cirugía, corrige el desequilibrio muscular, disminuye el dolor ocasionado por la artritis y educa a los deportistas para evitar lesiones durante el entrenamiento.
Ahora ya sabes qué es la fisioterapia y todos los increíbles beneficios para la salud.