Para poder saber cuál es la diferencia entre lengua e idioma primero debemos de saber cuáles son los dos conceptos, si queremos saber si en realidad hace referencia al mismo sistema de lenguaje que empleamos como seres humanos o no, todo eso lo verás en este artículo.
Lengua
Imagen cortesía de pixabay.esSabemos que por lengua se puede deducir que es el sistema lingüístico que se establecen según ciertos parámetros de la jerarquía para de esta forma establecer una manera de comunicarse entre las personas de un mismo sitio, comunidad, pueblo y que tengan la misma sociolingüística de habla.
Por esta razón existen muchas lenguas en la tierra que habitan desde hace tiempo que fueron olvidadas o avanzaron a unas nuevas, existen un gran número de comunidades que tienen distintas formas de hablar entre ellos por eso la lengua aparece de la capacidad y necesidad de expresarse el ser humano, manifestar todo aquello que siente.
Toda esta jerga asociada a todas las ideas, sonidos, gestos y palabras es lo que tiene como significado código, en este se hace una interacción entre las personas, solo de pensar en los códigos se te pueden venir más de cien en este momento siendo los principales el chino, inglés y español.
Idioma
Es el lenguaje propio de un número determinado de seres humanos, por el cual se comunican entre ellos, si se vincula con ideologías y políticas se puede decir que el idioma es una referencia a la jerga o lengua que habla determinado grupo de personas, pueblo o país.
Al momento de comparar las definiciones no está claro cuáles son las diferencias o si es cierto que existen por ya oído lo que hablamos que puedes deducir tú que son las diferencias entre cada uno.
Diferencias
Imagen cortesía de pixabay.esSi vemos la definición en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se puede saber que el idioma es la lengua que tienen en común varias personas, pueblos o distintas naciones, es también el modo particular en el que hablan algunas personas en diferentes ocasiones.
La verdad es que si nos fijamos en la manera en que los lingüistas hacen referencia estas dos como sinónimos podemos entender que ambas palabras son en realidad dos definiciones abstractas de un mismo concepto lo único que las diferencia es que el idioma es algo parcial mientras que la lengua es algo universal, es una manera de expresarse.
Es preciso destacar que el habla al momento de de referirnos a la palabra idioma es a un lugar en específico o a un tipo de lengua en particular, lo que se puede definir como aquella lengua que poseen un gran número de personas que cohabitan en un mismo sitio, y que de alguna forma ha predominado en el idioma estándar.
De igual modo se sabe que el idioma contiene una amplia tradición de literatura a sus espaldas, en diferentes ocasiones se ha llegado a emplear un vocabulario en el que se usa idioma en vez de lengua para referirse a razones políticas y no para la jerga lingüística.
Podríamos hacer énfasis en la segunda acepción en al cual entendemos que la palabra idioma es una forma particular con algunas características que son reconocidas fácilmente por un conjunto de personas que la hablan, el idioma lo habla cierta cantidad de personas pero la lengua lo hace todo el mundo.
Las únicas dos diferencias de estas dos palabras es que se pueden usar para términos semejantes pero no iguales si estamos hablando de la jerga mundial se puede utilizar lengua pero si hablamos de una en específico tienes que usar idioma, el idioma está limitado a una región en concreto del mundo mientras que la lengua no.