¿Has escuchado sobre el anabolismo y catabolismo pero necesitas más información?, no te preocupes, porque te explicaremos que significa y la diferencia entre ellos dos en el organismo del ser humano.

Anabolismo y catabolismo

            El anabolismo y catabolismo se tratan de unos procesos que se dividen en dos partes, pero lo importante es que sin su apoyo del uno al otro, no lograría tener existencia. Aunque técnicamente los dos son bastante diferentes pero necesarios para transformar energía en el ser humano.

El anabolismo se trata de una de las partes del metabolismo que se encarga de la masa muscular. Sus funciones se basan en almacenar energía por medio de enlaces químicos para que lleguen a las moléculas orgánicas, que sería el glucógeno y los triglicéridos, también de controlar la masa muscular y por último, fabricar ciertos componentes celulares y tejidos con el fin de controlar su crecimiento.

El catabolismo es la otra parte del proceso del metabolismo, y ayuda a transformar biomoléculas y por supuesto ayuda al total almacenamiento de la energía para poder invertirla en sus funciones necesarias.

¿Cuál es la diferencia entre el catabolismo y anabolismo?

            La diferencia es que el catabolismo se considera una fase destructiva por los siguientes motivos a continuación:

  • Su función es reducir sustancias complejas y hacerlas completamente simples
  • La fase del catabolismo ayuda a contraer músculos, calentar el cuerpo y tiene otras reacciones que completamente anabólicas.
  • En el caso de que falte energía, por no ingerir lo suficiente o gastar demasiado, se comienza a producir una destrucción en cuanto al tejido muscular.

En cuanto al anabolismo, se considera una fase de construcción y completamente diferente al catabolismo por las siguientes razones:

  • Su función es transformar las moléculas y hacerlas más complejas.
  • La fase del anabolismo ayuda a construir el proceso de las moléculas, para contribuir en cuanto a sus tejidos y a la creación de nuevos tejidos corporales.
  • Permite aplicar la energía para lograr la creación de nuevos tejidos o masas y por supuesto, con la ayuda de una excelente alimentación.
  • Es importante no solo tener una buena nutrición, también es necesario hacer ejercicio para fortalecer los músculos y darle más energía al cuerpo.

¿Qué deben hacer para evitar el catabolismo?

            Para impedir el catabolismo y fortalecer los músculos de forma adecuada, se necesita hacer lo siguiente:

  • Alimentarse bien: Para evitar la destrucción que te puede provocar el catabolismo, se necesita comer saludable para que de una forma, obtengan los beneficios del anabolismo en su organismo.

 

  • Dormir bien: Es fundamental dormir de forma correcta, por lo menos 8 horas para poder descansar bien y por supuesto, prepararse para desarrollar energía al cuerpo. Ciertamente se necesita al menos descansar 7 a 8 horas para crecer de forma muscular y promover el anabolismo.

 

  • Hacer ejercicio muscular: Hacer ejercicio es importante para quemar grasa, pero de esta forma si pasan al menos 30 a 50 minutos entrenando, lograran agotarse las reservas de energía que tienes y de esa forma obtendrás el anabolismo.

 

  • Disminuir el estrés muscular: Alimentarse con vitaminas, ayuda a disminuir el estrés que produce los entrenamientos y por supuesto promoverá el anabolismo.

 

  • Hidratarse: Como muchos saben, nuestro cuerpo está formado por 70% de agua y de esta forma no podemos permitir que nuestro cuerpo se deshidrate, por eso es excelente que cuando hagan ejercicio, logren tomar al menos 1 o 2 litros de agua para hidratarse.

Es importante que si desean evitar el catabolismo (destrucción) y promover más el anabolismo (construcción), hagan ejercicio y se alimenten con vitaminas, proteínas y carbohidratos, que de una forma, les ayudara a fortalecer no solo su organismo, sino parte de su masa muscular, creando nuevas células.