Un análisis es la acción de estudio que nos permite obtener la mayor cantidad de información sobre un tema, de manera que podemos obtener a través del estudio un conocimiento sobre todas las características del mismo. De esta misma forma, podemos aplicar el análisis a una oración para poder entender cómo se encuentra conformada la misma.

 

El análisis morfosintáctico es una combinación entre el análisis morfológico y el análisis sintáctico nos permite obtener una visión mucho más profunda y detallada de una oración. Este tipo de análisis también suele ser denominado por muchos profesores como análisis sintáctico. De esta forma, antes de comprender que características posee el análisis morfosintáctico debemos conocer los tipos de análisis que lo conforman.

Análisis morfológico.

Este tipo de análisis nos permite determinar en qué categoría gramatical se encuentran las palabras que forman una oración. Es un tipo de análisis enfocado exclusivamente en la gramática de las oraciones y permite clasificar las palabras de una oración así como también clasifica a la propia oración. Un análisis Morfológico puede ser desarrollado de 2 formas: Por palabras o por oraciones.

 

De esta forma, un análisis morfológico hacia las palabras permite separar el lexema y el morfema de las mismas. Dentro de estas palabras, el lexema nos indica la raíz de la misma y el morfema el género de la palabra y el número.

 

Un análisis morfológico a una oración nos permite obtener conocimiento de la misma a través de la separación de sus partes y mostrándonos que son exactamente. Para realizar un  análisis morfológico de una oración es necesario: Palabras, Determinar (si es un pronombre, adjetivo, verbo, determinante), género, tiempo, persona, conjugación, número. Ejemplo: “El maestro lleva un cuaderno nuevo”.

 

  1. El: Articulo masculino en singular.
  2. Maestro: Sustantivo masculino en singular.
  3. Lleva: Lleva primera persona del singular en presente.
  4. Un: Adjetivo cuantificador.
  5. Cuaderno: Sustantivo.
  6. Nuevo: Adjetivo calificativo.

 

Análisis Sintáctico y El análisis Morfosintáctico.

El análisis Sintáctico es aquel que nos permite analizar las funciones sintácticas que posee cada una de las palabras de una oración, ordenándolas de forma jerárquica. Un estudio del análisis sintáctico depende principalmente de una habilidad para la comprensión e interpretación de los textos.

 

Este tipo de análisis es utilizado principalmente por los profesores para enseñar a sus alumnos gramática y metalingüística a través del estudio de la gramática tradicional.

 

Para llevar a cabo un análisis sintáctico debemos primero asegurarnos que tipo si el texto es una oración compuesta o una oración simple. Luego de esto debemos seguir 2 fases:

 

Primera fase.

  1. Si es una oración simple debemos clasificar el sintagma nominal, el sujeto de la oración, el predicado y el sintagma verbal.
  2. Luego de esto debemos observar y llevar a cabo una clasificación de todos los elementos que no posean relación con el sintagma nominal/sujeto y el predicado/sintagma verbal como lo son el sintagma nominal/vocativo, marcadores de discurso, interjecciones, expresiones en paréntesis.

 

Segunda fase.

  1. Para esta fase es necesario localizar el núcleo del sintagma nominal/sujeto y el núcleo del sintagma verbal/predicado.
  2. Luego de esto procederemos a clasificar, delimitar y separar todos los elementos que posean los núcleos de los sintagmas nominales y los sintagmas verbales antes y después.

 

El análisis morfosintáctico.

El análisis morfosintáctico es el resultado de una combinación de los dos análisis mencionados anteriormente, sin embargo, este nos permite obtener un enfoque mucho más preciso sobre nuestras oraciones, ya que permite desglosarlas de forma completa mostrándonos la clasificación de sus palabras de forma gramatical, a la vez que clasifica a la propia oración, tal como lo demuestra el análisis morfológico.

 

Este tipo de análisis nos enseña la estructura completa de una oración ordenada de una forma jerárquica, este tipo de análisis nos ofrece una estructura detallada de cada oración. Permitiéndonos adquirir una visión más profunda de la misma.