La manera más sencilla de diferenciar a los animales de sangre fría de otros, es el hecho de que estos son fríos al tacto. Algunos ejemplos de estos son los animales como los reptiles, los peces y los anfibios. Estos se sienten fríos ya que estos no son capaces de regular su propia temperatura a diferencia de los animales de sangre caliente.
Estos animales dependen de la temperatura del ambiente en lugar de poder depender de la suya, de esta manera esta pueden sobrevivir en diversos ecosistemas sin encontrarse en peligro de la hipotermia. Su cuerpo se adapta a estos diversos ecosistemas, como cuando se encuentran en el frio su cuerpo reduce la cantidad de energía que utiliza para poder reservar esta misma.
De esta manera en cuanto se encuentren en un ecosistema más caliente, el pulso de su corazón volverá a su velocidad normal, y los niveles de energía harán lo mismo. Existen otras cosas que hacen que estos animales se diferencien de otros tipos, así que lo que haremos a continuación es explicar estas diferencias, y estas características que hacen que estos animales de sangre fría sean únicos y mostraremos unos ejemplos de estos animales de sangre fría que uno puede reconocer.
Alimentación en animales de sangre fría
Los animales de sangre fría usualmente consiguen su energía, no de los nutrientes en la comida. Esta es la razón por la cual uno puede ver a este tipo de animales encontrándose en un lugar soleado, ya que ellos se encuentran en búsqueda de fuentes de calor como porque ellos no producen este ellos y de esta manera ellos consiguen la energía necesaria.
En lugar de hacerlo de la manera en la que los animales de sangre caliente consiguen esta energía, lo cual lo hacen a través de los nutrientes de sus alimentos y por esta razón esta necesitan una gran cantidad de alimentos. En cambio estos animales de sangre fría necesitan su alimento, pero una cantidad menor ya que pueden encontrar su energía de otras fuentes sin ningún problema.
Como estos animales no buscan su energía de estos alimentos, uno debe de saber que esto no significa que no coman nada, ni que no importa la cantidad que coman, ya que de todos modos estos deben mantener una dieta balanceada la cual dependerá del tipo de animal que sea.
Ejemplos de animales de sangre fría
En esta categoría encontraras una gran cantidad de animales, estos son solo algunos de ellos:
- Cocodrilos: Este es el reptil más grande del mundo, y sus escamas sirven como unos paneles solares y son la razón por la cual uno los puede ver sentados bajo el sol durante mucho tiempo, ya que de esta manera se encuentran buscando su energía, y también suelen ser capaces de moverse más rápidos cuando se encuentran en el agua.
- Tiburón: este es otro de los animales que ha logrado sobrevivir y evolucionar durante una gran cantidad de años, y como muchos de los animales de sangre fría viven en el agua, y claro su característica más grande es la de su grande y fuerte mandíbula, que suele ser la causa de muchos miedos a los humanos.
- Hormigas: Aunque esto parezca sorprendente, estos pequeños insectos también son de sangre fría, y también han pasado una gran cantidad de años en nuestro planeta donde han logrado crear su propia comunidad que ha evolucionado durante todo este tiempo.
- Cangrejo: Como muchos de los animales de sangre fría este pasa una gran cantidad de su vida dentro del mar, y uno los puede encontrar usualmente en las costas.
Como mantienen el calor estos animales de sangre fría.
Como ya se mencionó antes, estos animales no pueden regular la temperatura de su cuerpo ellos mismos, pero aunque esto no suceda ellos logran encontrar una manera de poder regular la temperatura que tienen a través del uso de su ecosistema en lugar de su propio cuerpo o su alimento.
Dependiendo del animal uno puede ver como la temperatura en la que se encuentra afecta la manera en la que se comporta, por ejemplo ciertos peces tienden a nadar de manera más rápida o más lenta, de acuerdo a la temperatura en la que se encuentre el agua. Por esta razón muchos de estos animales como la lagartija o la iguana toman el sol durante mucho tiempo del día.
Luego de haber hecho esto, estos animales serán capaces de continuar sus actividades normales, de manera rápida hasta que al día siguiente vuelven a hacer lo mismo cuando necesiten más energía.
Si no consiguen este calor del sol, los podrás ver acercándose a cualquier cosa que produzca cierto tipo de energía o calor, para poder encontrar nuevamente esta fuente de energía pero esto sucede solamente si estos animales finalmente perdieron las reservas de energía que usualmente tienen en sus cuerpos para poder sobrevivir.