Son incontables los animales que disfrutan enormemente de la compañía de otros miembros de su misma especie y compartir su existencia. Pueden estar integrados en manadas, grupos más pequeños o parejas y se acompañan a todas partes. Sin embargo, no es el caso de todas las especies. Hay algunas otras que optan por permanecer solos, tranquilos y sin compañía alguna que pueda perturbar esa tranquilidad que los caracteriza. Sin embargo, esto no significa que estos animales se la pasen tristes o depresivos.
El hecho de que opten por la soledad no significa que sean animales dominados por la tristeza y la melancolía. Lo que ocurre es que no tienen un carácter un poco complicado y prefieren una forma de vida solitaria que los aparte de los problemas propios de la vida en manada. Estas especies solo van a buscar compañía cuando deseen reproducirse como toda especie debe hacerlo, pero no es un modo de vida que disfruten. A continuación te presentamos los animales más solitarios del mundo.
Los osos
El oso es una de las especies más conocidas que les gusta la soledad como forma de vida. El oso en todas sus variantes no es muy amante de verse rodeado por otros que puedan perturbar el estilo de vida al cual ya se han adaptado. Uno de los mejores ejemplos de este comportamiento es el panda gigante, el cual es un amante empedernido de las ramas de bambú que puedan atravesarse en su camino. En el caso del panda rojo, tiende a ser tan tímido que no resiste bajo ningún concepto la compañía de otros de su especie.
Otro genial ejemplo de lo solitarios que son los osos es el oso polar. Estos osos prefieren estar rodeados de hielo y de nieve que de otros osos de su misma especie. Es muy común verlos completamente solos en cualquier video de la Antártida.
Los rinocerontes
El rinoceronte no está caracterizado por ser tolerante a los animales que puedan estar a su alrededor. Son muy poco pacientes y tienen un carácter tan endemoniado que los aleja casi de forma automática de otros animales que se puedan encontrar cerca de ellos. Por lo mismo, un rinoceronte que se encuentre en su etapa adulta prefiere la soledad y la tranquilidad que le proporciona la misma. Son estas características las que hacen del rinoceronte una de las especies más solitarias del mundo entero.
Tanta soledad hace que los rinocerontes no gasten reservas importantes de su energía física. Esta energía es de vital importancia para los rinocerontes al momento de reproducirse, así que no es del todo negativo que se la pasen solos. La única forma en la que muchos rinocerontes se unan en una misma área es que varios machos cortejen a la misma hembra al mismo tiempo para aparearse con ella. En otras circunstancias, no es común que tantos rinocerontes se junten en un mismo lugar.
Los ornitorrincos
Si no estás muy familiarizado con el reino animal, es muy posible que no sepas mucho acerca de los ornitorrincos. Los mismos son una especie semiacuática de origen australiano que posee unas características físicas muy particulares. Posee un pico tipo corneo como en que tienen algunas aves y, el cual, no es muy común. A esta especie le fascina la vida solitaria prácticamente desde que nacen hasta que mueren. A pesar de los solitarios que son, se les pueden ver en parejas muy de vez en cuando.
Los zorrillos
Es muy posible que ya sepas por qué los zorrillos se sienten mucho mejor estando completamente apartados de los demás. Es bien conocido que estos animales suelen desprender un olor sumamente fuerte cuando sienten que están siendo objeto de algún ataque o amenaza que ponga en peligro su vida. Este olor es tan fuerte que es capaz de ahuyentar a cualquier animal que se encuentre cerca del perímetro en el cual están ubicados los zorrillos.
Es justamente este olor la razón por la cual los zorrillos prefieren la vida solitaria y apartada incluso de otros miembros de su misma especie. Es tan potente el olor que despiden al sentirse atacados que hasta las relaciones entre ellos mismos se ven fuertemente afectadas.
Los leopardos
Otros de los animales solitarios más conocidos del mundo es el leopardo cuya belleza que deja impactada a cualquier especie otra especie que haga vida en la selva. Por lo general son extremadamente solitarios y no tienen contacto con otras especies, a menos que sea para cazarlas y convertirlas en comida. Por lo general, solo se encuentran acompañados de ellos mismos cuando se reproducen o cuando necesitan criar a los cachorros. De resto, la pasan muy estando completamente solos.
Una de las actividades solitarias preferidas por esta especie es la caza. Aunque no es imposible que cacen estando acompañados de otros miembros de su especie, lo más común es que cacen están solos. Disfrutan la caza solitaria, pero la mayoría de las actividades diarias las realizan de la misma forma.