La Universidad Autónoma de México es considerada una de las más grandes e importantes de todo el país y, según algunos estudios, una de las más importantes de todo el continente americano. Se fundó en el año 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México para luego ser llamada de la forma en la que se le conoce actualmente. Es tanta la importancia que ha ganado a lo largo de los años que hasta ha sido declara como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Una de las características por las que más destaca la UNAM es por estar siempre a la vanguardia en áreas como las artes y la tecnología. Según los sondeos más recientes que se han realizado, en la actualidad cuenta con 342.542 estudiantes, lo cual la convierte en una de las universidades con la mayor población estudiantil albergados en uno de los campus de mayor tamaño a nivel mundial. A continuación, hablaremos más en detalle de algunos datos interesantes sobre esta gran institución educativa mexicana.
Oferta académica
La Universidad Nacional Autónoma de México, justamente por su tamaño y la cantidad de estudiantes que alberga, es una de las instituciones de educación superior que más pregrados y postgrados ofrece a los interesados en cursas aquí. De hecho, de todos los centros educativos mexicanos, este es el que más variedad tiene en cuanto a su oferta. Entre todos los programas que ofrece hay 3 bachilleratos, 25 carreras técnicas, más de 100 licenciaturas, 40 posgrados y alrededor de unas 30 especializaciones. Esta es una de las tantas cosas que atrae al estudiantado mexicano a estas aulas.
Hace unos 4 años aproximadamente, el Consejo Universitario procedió con la aprobación de nuevas licenciaturas a la ya basta oferta de esta institución como la de Teatro y Actuación e Ingeniería en Sistemas Biomédicos. Con las nuevas carreras, ya la universidad cuenta con un total de 112, pero se estima que esta cantidad seguirá creciendo todavía más.
Además de los programas educativos principales, la UNAM también imparte muchísimos diplomados, congresos, foros, talleres, entre otras actividades de tipo académico. Adicional a esto, la institución ofrece todo tipo de actividades a distancia para que los estudiantes más imposibilitados no se vean en la necesidad de acudir al campus todo el tiempo.
Becas ofertadas por la UNAM
En el portal oficial de becas de la UNAM puede verse toda la información concerniente a los beneficios estudiantiles de este tipo. Según lo que se puede leer allí, la universidad ofrece ayudas económicas y apoyo académico a través de más de 30 programas financiados por el presupuesto de la propia institución y de los recursos enviados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y demás entes gubernamentales.
La página web brinda una información muy completa sobre todas estas ofertas, incluidos los datos más básicos de cada uno de los programas, sobre todo en lo concerniente a requisitos, montos, convocatorias, resultados de postulaciones, entre otros. Adicionalmente, los interesados van a tener la posibilidad de saber todo lo que necesiten sobre las dependencias administradores y la información que dichas dependencias tienen para ofrecer cuando así se requiera.
Los programas de becas se dividen en 4 clasificaciones de acuerdo a la población objetivo y a los propósitos que tiene. Los programas van dirigidos a estudiantes en términos generales, estudiantes que estén en pleno desarrollo de sus trabajos de grado, personal académico que va a formarse más y los postdoctorales.
Personalidades famosas egresadas de la UNAM
Si hay algo de lo que puede jactarse esta universidad es de haber formado a muchas de las personalidades más importantes y de las mentes más privilegiadas del país. Entre ellos destacan Octavia Paz (Premio Nobel de Literatura), José López Portillo (presidente de México), Mario Molina (Premio Nobel de Química), Rodolfo Neri Vela (primer astronauta mexicano), Alfonso García Robles (Premio Nobel de la Paz), entre muchos otros.