La Universidad de Guadalajara (UdeG) es un centro de educación media-superior y superior que se encuentra ubicada en la Cuidad de Guadalajara, México. Tiene varias escuelas preparatorias e institutos especializados en estudios superiores que se distribuyen a lo largo y ancho del Estado de Jalisco. Es una de las instituciones educativas más grandes del país y fue una de las primeras de su clase en ser fundada en territorio mexicano. Se basa en el modelo de red para impartir sus enseñanzas.
Desde hace varios años ya que la institución trabaja basada en ese sistema y es el que lo ha hecho crecer de la forma en la que lo ha hecho. En la actualidad, la UdeG se encuentra desplegada a lo largo y ancho del estado de Jalisco con unos 15 institutos de educación superior y algunos sistemas relacionados con la virtualidad y la educación media superior. Según los estudios más recientes que se han hecho, se estima que la universidad tiene más de 280.000 estudiantes en total.
¿Qué es lo que la Universidad de Guadalajara ofrece a los jóvenes estudiantes?
Es tanta la demanda de cupos universitarios que los institutos públicos no se dan abasto para satisfacerla. A esto hay que añadirle que muchas de estas instituciones de carácter público no ofertan todas las carreras que los jóvenes estudiantes por lo que solo tienen dos alternativas: o que conforman con las que oferta el sistema público o hacen el sacrificio de pagar grandes cantidades de dinero en una institución privada que si imparta el programa que se busca.
Esta situación ha obligado a muchos aspirantes a inscribirse en instituciones privadas, ya sea por el colapso del sistema público o porque el mismo no ofrece lo que ellos están buscando. El problema viene cuando algunos de estos chicos vienen de familias de muy bajos recursos que no tienen la posibilidad de costear sus estudios superiores, lo que ocasiona que muchos ingresen al campo laboral sin poder culminar su formación académica.
Justamente para ayudar a estos muchachos continúen con sus estudios en universidades privadas, la Universidad de Guadalajara ha comenzado a otorgarle validez a algunos centros educativos particulares. Adicional a esto, la universidad creó el programa de becas UDG, el cual fue diseñado con el objetivo principal de ayudar económicamente al estudiantado que no posee los recursos para costear su educación en una institución privada, pero ha decidido ingresar a una de todas formas.
¿Qué son las becas UdG y a quién van orientadas?
Según la información ofrecida por el portal web oficial de la Universidad de Guadalajara, esta institución pública ha comenzado a otorgar reconocimientos de validez a centros educativos particulares con la finalidad de abastecer la enorme demanda educativa por parte del estudiantado de Jalisco. Es tan grande la cantidad de solicitudes que al sistema público se le hace imposible darles respuesta a todas y cada una de ellas, por lo que se vale de mecanismos como este para no dejar desamparados a los aspirantes.
Del mismo modo, estos programas también ayudan a los alumnos que se encuentran cursando programas en estos centros educativos a través de la asignación de becas. Todo esto se hace dependiendo de los estudiantes que se encuentren matriculados en cada uno de estos programas.
Las autoridades universitarias de casa de estudios han publicado recientemente una convocatoria en la que llamaba a los muchachos que se encontraban cursando estudios superiores en centros educativos particulares a que participaran en el proceso de selección para ganar una beca. Este beneficio se trata de la exoneración del pago de la matricula que puede variar. Esta convocatoria suele ser publicada unas 2 veces anualmente. Por la misma razón, se supone que en noviembre se estaría publicando una y en junio del año próximo la otra.