Atropos era una de las Parcas en la antigua mitología griega, tengo terrible se me cortaba el hilo de la vida. Otro aspecto mitológico nos cuenta sobre damas hermosas que usaban el zumo de estas bayas para dar más brillo a tus ojos.

La belladona, también conocida como bella dama, pertenece al orden de las solanaceas, crecen en Europa, en el norte de África, Asia y Norteamérica. En España la encontramos en la parte noreste, silbando hasta la Sierra del Segura.La belladona, también conocida como bella dama, pertenece al orden de las solanaceas, crecen en Europa, en el norte de África, Asia y Norteamérica. En España la encontramos en la parte noreste, silbando hasta la Sierra del Segura.

La belladona es perenne y con un rizoma ramificado, con una longitud desde 50 centímetros a metro y medio de altura. Su tallo es anguloso, con ramificaciones; en su parte superior tiene múltiples pelillos.

Es una planta dicotiledonea, pues sus hojas en forma oval crecen de dos en dos, verde oscuro en la superficie de la parte superior y más pálidas en su parte inferior.

Sus flores tienen forma de campana y crecen de una en una, suelen tener un tamaño de 2 centímetros, el color de las flores suele ser violeta o púrpura. A final de verano esta planta da sus frutos produciendo bayas del tamaño de una cereza. En su nacimiento son de color verde pero conforme pasa el tiempo obtiene un color más oscuro. Cuando las bayas están maduras, en su interior se encuentra un jugo de color violeta oscuro.

Usos de la belladona como hierba medicinal

Si bien toda la planta es muy venenosa hay principios activos que se pueden aprovechar y estos se encuentran en las hojas y en las raíces. Aunque esta planta medicinal tiene propiedades altamente peligrosas, se han usado y se utiliza en múltiples fármacos.

Peligros de la belladona

Incluso a día de hoy es frecuente la intoxicación por parte de personas que ingieren sus bayas, entre sus víctimas, los más afectados suelen ser niños. En el trágico caso de que esto suceda se debe inducir a la persona que se ha intoxicado a vómitos y deben ingerir carbón activado para que absorba las toxinas que han tragado, obviamente las personas que hayan sido intoxicadas por esta droga natural deben acudir inmediatamente a un hospital para practicar un lavado de estómago o un tratamiento similar que minimice los peligros del veneno que han ingerido accidentalmente.

Qué enfermedades puede curar esta hierba medicinal

  • Enfermedades oculares
  • Ulcera peptica
  • Cólico biliar
  • Sudor excesivo
  • Enfermedad de Parkinson
  • Piedras en el riñón
  • Asma

Qué contiene la belladona

Esta planta medicinal contiene alcaloides, cómo es la atropina hola escopolamina. También contiene glucósidos flavonicos y también taninos phytosterol.

Cómo ingerir Belladona

Para poder hacer uso de las propiedades medicinales de esta hierba debemos recolectar las hojas y frutos en tiempo de floración, que dependiendo de la ubicación será entre julio y agosto. La masa vegetal obtenida se debe secar a 60 grados, podemos utilizar el calor del sol para este cometido.

Esta planta se debe utilizar con mucho cuidado debido a su toxicidad, pero tiene un fuerte efecto antiespasmódico, alivia los dolores, disminuye las secreciones glandulares. También tiene propiedades narcóticas. Dadas sus propiedades antiespasmódicas se ha utilizado para tratamientos de personas con asma.

La parte más fuerte de esta planta a la hora de preparar compuestos son sus raíces, las hojas en cambio tiene menos potencia. Con frecuencia se utiliza esta planta medicinal para curar intoxicaciones producidas por hongos. También se utilizaron en psiquiatría. No se recomienda utilizar esta planta a personas que no tengan experiencia en el uso de hierbas medicinales, tampoco se recomienda el uso por parte de personas con problemas cardíacos y neurálgicos.