Desde su fuente en Iquito, Perú, hasta su boca en la isla de Marajó, Brasil, todos los comentarios sobre el Río Amazonas y sobre el Bosque de Amazonas deben ser hechos usando superlativos. El mayor, el más largo, el más ancho, son palabras muy comunes. La magnificencia de los ríos y los árboles, la increíble diversidad de naturaleza, la simplicidad y la hospitalidad de las personas, componen un escenario único donde usted podrá tener contacto y aprender sobre la última frontera de una vida todavía intacta.Para que tengas una idea del tamaño de este gigante, observe estos números:
- El Bosque de Amazonas es la Selva Tropical más grande del mundo y su territorio tiene más de 6,5 Km2. Cerca del 80% de esta superficie se encuentra en territorio brasilero.
- El río Amazonas es el segundo río más largo del mundo (después del Nilo), con una largura de 4,000 millas (6,400 Km). Pero es el mayor cuando se trata de volumen.
- El Amazonas contiene el 20% del agua fresca de la Tierra. Su volumen equivale a 11 veces el volumen del río Mississipi. En solo un día el Río Amazonas deposita en el océano el mismo volumen que el Río Tamisa deposita en un año!!!
- En promedio el Río Amazonas tiene entre 6 y 10 km aproximadamente. Durante la temporada húmeda el río aumenta más de 9m (30 pies) y se torna más largo.
- Durante un año, el promedio de precipitaciones de lluvia es de más de 3m (9 pies).
Impresionado con el tamaño de este gigante? Los números que muestran su riqueza biológica son aún mayores…
Lo que distingue el Amazonas de otra selva tropical es la cantidad de especies de animales y plantas que tienen su lugar allí. Biológicamente, es la región más rica y más diversa del mundo.
- El bosque de Amazonas contiene cerca de un 20% de las especies de las mayores plantas, manteniendo la misma proporción de especies de aves, cerca del 10% de los mamíferos del mundo y numerosas variedades de reptiles.
- Sólo un tipo de árbol puede soportar más de 400 especies de insectos. El número total es desconocido y probablemente siempre lo será.
- En todos los ríos de la región del Amazonas, usted encontrará cerca de 2,000 especies de peces – 10 veces la cantidad encontrada en ríos europeos.
- Si los números son superlativos, la belleza Amazónica es aún mayor. Y los adjetivos cambian también: maravilloso, increíble, sorprendente!!!
La región Amazónica provee vistas maravillosas y sentimientos incontables. El verde de la selva reflejado en las oscuras aguas del Río Negro combinado con el cielo azul, puede ser considerado una obra maestra de Dios.
Imágenes como el vuelo de un grupo de guacamayos o el nado de rosados delfines serán grabadas en su memoria para siempre. La belleza del Encuentro de Aguas, donde las aguas cremosas del Río Solimões encuentran las aguas oscuras del Río Negro, manteniéndose éstos separados por millas, es un espectáculo de la naturaleza. Bañarse en las aguas calientes de la cascada de la “Piedra Furada”, localizado en el medio de la Selva Tropical Amazónica es una explosión de sensaciones: el húmedo aire dentro de la selva, el sonido de los pájaros y de los monos, el olor de la madera y de hojas.
El Amazonas habla por si solo. Lo invitamos para que venga con nosotros y visite este espectáculo de la naturaleza. Es un viaje que usted nunca olvidará.
Atracciones:
Presidente Figueredo
Imagine un lugar con diversas cascadas, rodeado de una densa e intacta selva tropical, habitada por monos, aves y mariposas. Ahora imagínese usted bañándose en las aguas calientes de una de las cascadas.Este será su día en Presidente Figueredo, una ciudad localizada poco más de 100 kilómetros de Manaus, que nació con una vocación natural para el turismo.
Presidente Figueredo era, hasta hace poco, sólo una villa ubicada cerca de la carretera BR-174 que fue establecida como resultado de un proyecto para construir la planta de energía de Balbina. El actual fácil acceso, hecho previamente por rutas secas, le ha mostrado al mundo la belleza de sus ríos y cascadas. La jungla, las cavernas y los ríos son fantásticos, pero las cascadas son el verdadero sentido de la atracción turística.
Comenzamos nuestro paseo en las Cascadas de la Arara e Iracema. La caída de Iracema es una larga y fuerte cascada seguida por un rápido donde personas de todas las edades pueden refrescarse y jugar. Después de tomar un pequeño sendero bordeando el Río Urubuí, llegamos a las caídas de la Arara, un grupo de pequeñas cascadas dentro de una selva tan densa, que usted malamente conseguirá ver la luz del sol, mismo en días despejados. Otra buena opción son los rápidos del río Urubuí, que se encuentra al lado de la ciudad, donde usted puede jugar y descansar en las oscuras aguas del río.
Podemos encontrar varias cascadas hermosas, pero definitivamente Santuario e Piedra Furada deben recibir una especial atención. En Santuario, las aguas caen desde diferentes rocas, creando una maravillosa laguna caliente dentro de la selva. En la Piedra Furada, el agua cae desde dos diferentes huecos hechos en las piedras, tornándose así un baño natural para los turistas.
Sin embargo, Presidente Figueredo no es sólo cascadas. La caverna de Maroaga es un laberinto de 500m con hermosas formaciones y horquillas de miles de bastones. Para aquellos que gustan de aventuras es una buena opción.
Encuentro de las Aguas:
Probablemente ese es el más famoso y bello fenómeno de la Amazonía… Visitándolo usted entenderá porqué.Los ríos en la Amazonía se distinguen extremadamente en los colores, de acuerdo con el tipo y la cantidad de légamo. Ríos que son ricos en légamo y, consecuentemente tienen un color marrón pálido, son llamados ríos de ¨agua blanca¨. Ríos que se levantan en antiguas rocas tienen bajos niveles de légamo y la mayoría de la materia sólida suspendida proviene de plantas. Este material le da al río una apariencia oscura y por eso los ríos son llamados de ¨aguas negras¨.
El mayor y mejor ejemplo del tipo de río de ¨aguas blancas¨ es el Solimões, nombre dado al río Amazonas en su comienzo. En ese mismo sentido el Río Negro, es el mayor río de ¨aguas negras¨.
Donde estos dos ríos se encuentran, las aguas no se mezclan y permanecen separadas por muchas millas río abajo, debido a la diferencia de densidades y temperaturas. El ejemplo más espectacular del ¨Encuentro de Aguas¨ es donde el Río Negro se encuentra con el Río Solimões, creando el Río Amazonas.
Este gran espectáculo está ubicado sólo a una hora en bote de Manaus, y es posible ver a los delfines rosados y grises nadando en las aguas cerca del lugar.
La Isla de los Monos
Cerca del Amazon Ecopark Lodge se encuentra localizado el Cientro de Rehabilitación de Monos, un proyecto patrocinado por la Live Forest Fundation, cuya mayor preocupación es retornar al bosque los monos cazados ilegalmente por el comercio de la vida salvaje. En este centro es posible encontrar diferentes especies de monos, jugar con ellos, sacar fotos y aprender un poco sobre la vida de estos amistosos animales.
Archipiélago de Anavilhanas
Ubicado en el río Negro, Anavilhanas es el mayor río de Archipiélago del mundo. Con una superficie total de 350,000 hectáreas, el archipiélago es compuesto por 400 islas y cientos de lagos, ríos, pantanos y bancos de arena, con una rica flora y fauna. Durante la temporada de lluvias, mitad de las islas son sumergidas, forzando a los animales a refugiarse o esconderse. Cuando el agua retrocede, las islas exponen incontables playas de arenas blancas para ver interesantes formaciones naturales de raices y troncos. Este paraíso para ecologistas y turistas es ahora protegido por una ley federal, estableciendo la estación ecológica de Anavilhanas.
Anavilhanas se encuentra cerca del parque nacional Jaú, la mayor reserva florestal de Sudamérica, con 2.27 millones de acres.