Bullying familiar o acoso familiar: qué significa

8/10
(187 votos)
Bullying familiar o acoso familiar: qué significa Ilustración de una profesora

El bullying es una práctica que se ha vuelto muy popular en los últimos años en la sociedad. Siendo efectuada mayormente por niños y adolescentes en las escuelas primarias y secundarias. Pero no son los únicos entornos en los que se acosan a las personas. Ya que también se puede presenciar en el trabajo, el entorno social, la universidad y hasta en la familia. Este último se denomina bullying familiar o acoso familiar.

Bullying es una palabra inglesa compuesta por las palabras “bully”, que significa “matón” o “peleón”, más la terminación “ing” que indica la acción o el resultado de una acción violenta. Y aunque no esté disponible en el diccionario de la RAE, puede definirse como la acción violenta o acoso físico, psicológico y emocional de un individuo a otro.

Aunque parezca difícil creerlo, el entorno familiar también puede verse afectado por el bullying que uno o algunos miembros del núcleo familiar suelen realizar a otro integrante. Esto con el fin de hostigarlo, hacerlo vulnerable y culpable de ciertas acciones para someterlo e intimidarlo.

¿Cuál es el patrón del bullying familiar?

Por lo general, el instigador, quien será realmente el encargado de ejecutar tales acciones, suele tener un perfil acosador, perverso, narcisista y/o psicópata socialmente integrado. Este busca menospreciar, invalidar y degradar al otro familiar. El instigador, al verse amenazado ya sea sentimental, económica o socialmente, usará herramientas de acoso con mentiras y manipulación para desprestigiar al otro integrante en el contexto familiar.

Es muy importante destacar que el acosador o la persona que efectúa el bullying puede involucrar a otros familiares al hecho de acosar y hostigar. Esto con el propósito de lograr un objetivo en común. Y esto realmente resulta abrumador para la persona afectada, ya que se ve alterado el ambiente más seguro de un ser humano. Esto en términos mentales y emocionales puede convertirse en una verdadera pesadilla.

Las víctimas del acoso familiar suele vivir bajo una constante amenaza y estrés emocional, debido a que consecutivamente son cuestionadas y juzgadas. Pueden llegar a sentirse culpables de aquellas mentiras e injurias que se hagan sobre su persona. De esta forma, los acosados suelen caer en depresiones severas. Estas incluso los llevan a involucrarse en el mundo del alcoholismo, el tabaquismo, las drogas y otras adicciones. Incluso pueden considerar y asumir el suicidio como una salida. Su autoestima se ve severamente afectada  quedando prácticamente eliminada. Por ello dan su brazo a torcer y ceden la posición que por ley natural les corresponde dentro del clan familiar

¿Cómo reconocer a un acosador en la familia?

Recuerda que el victimario procura ser acosador, perverso en sus acciones, y  un psicópata socialmente integrado. Son individuos calculadores, inteligentes, con energías tóxicas que siempre te harán sentir mal, triste e inconforme con la vida. Pon atención a estos rasgos característicos del instigador:

  • Tienen siempre la necesidad de ser permanentemente admirados.
  • Buscan satisfacer sus deseos a costa de los demás, cueste lo que cueste.
  • Su arma más letal es la manipulación, la cual usan para conseguir sus ambiciones.
  • Suelen atacar directamente la autoestima de los demás para así crear dependencia hacia él.
  • Sienten felicidad al humillar o destruir a los demás, y así ampliar su poder social o familiar.
  • Son personas con doble personalidad. Esto quiere decir que al principio se muestran amables, seductores y amigables. Pero en realidad son seres frívolos, ambiciosos y tóxicos.

 

Nadie, absolutamente nadie, incluso en tu familia, puede hacerte sentir menos y degradarte. Es importante que ante esta amenaza seas capaz de reconocer al acosador y aplicar las herramientas necesarias de defensa. Sabemos que resulta bastante doloroso afrontar esta realidad en tu familia, porque es el círculo más cercano de personas. Pero si no quieres sufrir las graves consecuencias psicológicas y emocionales debes tener el suficiente valor para remediarlo. Busca ayuda especializada de ser necesario, cada ser humano vale por sí mismo.