El acoso escolar, también llamado bullying, consiste en el maltrato, ya sea físico o psicológico, premeditado y continuado que recibe un niño o adolescente por parte de otro u otros jóvenes. El acosador o acosadores atacan de forma verbal o física al individuo con el objetivo de asustarlo y excluirlo socialmente. Por lo que no raro que se exista una campaña contra el bullying en diferentes lugares con tal de informar y disminuir estos casos.

Características del bullying

Los acosadores se burlan, amenazan, agreden físicamente, aíslan, etc., a la víctima, suele ser continuo y duradero. Esto se debe a que la víctima tiene miedo de hablar y contar lo que le está sucediendo, él mismo se siente incapaz de buscar ayuda.

El grupo de acosadores casi siempre está formado por un líder, el “bravucón” rodeado de otros que lo secundan. El bullying se mantiene porque las personas que lo observan no intervienen por su ignorancia respecto al tema y por la pasividad de la víctima.

La víctima, generalmente, siente miedo, es rechazado por los demás compañeros, pierde confianza en los demás, su autoestima es baja y disminuye su rendimiento en la escuela.

Tipos de Bullying

  • El físico consiste en empujones, golpes, patadas, puñetazos, agresiones con objetos, etc.
  • El verbal consiste en insultos, sobrenombres de mal gusto, humillaciones públicas, menosprecio en público, resaltar los defectos físicos del niño, suele ser el más habitual.
  • El psicológico tiene como objetivo bajar la autoestima del niño lo más que se pueda y de incrementar su miedo.
  • El social consiste en aislar al niño o adolescente del resto de la sociedad.

Campañas contra el Bullying

La Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANA crearon una campaña contra el bullying. Su lema fue “Acabar con el bullying comienza en ti“, pretendiendo con esto darle un enfoque diferente al problema, enfocándolo desde la víctima y no desde el acosador.

El objetivo de esta campaña contra el bullying fue que los niños fueran consientes de que no hacer nada, reírse, alejarse y callar al respecto como si nada solo los convertía en cómplices del acosador.

Todos contra el acoso escolar

Presentada por el futbolista Iker Casillas en conjunto a la Policía Nacional de España y difundida por las redes sociales y en muchos colegios, tuvo como objetivo involucrar a todos en la lucha contra el acoso escolar. Esta campaña contra el bullying trató de concientizar a todo el entorno tanto escolar como familiar para logar su prevención y tomar medidas contra el mismo de forma inmediata. La campaña contó con mensajes dirigidos a las víctimas y a los acosadores y observadores de acoso o discriminación en colegios.

La campaña contra el acoso de la UNICEF

La UNICEF alzó su voz rechazando el bullying con el siguiente eslogan: “No pierdas la oportunidad de aceptar a alguien distinto, no pierdas la oportunidad de que te cambie la vida”, con la intención de lograr la integración y aceptación de los niños en los centros educativos.

La campaña conformó en un video donde podemos ver a un niño extraterrestre, esto con el objetivo de representar la gran variedad de razas, creencias, lenguas, etc., que hay en el mundo. En dicho video se muestra que el niño es humillado por los demás compañeros de clase hasta que los mismos se dan cuenta de que al fin y al cabo es un niño como todos ellos que pueden aprender muchas cosas de él.

Al mismo tiempo, la campaña contra el bullying de la UNICEF levantó criticas, ya que, a pesar de que mucha gente entendió la idea del video de aceptarnos los unos a los otros tal y cómo somos sin discriminarnos por nuestra raza, religión y creencias, aspecto físico, etc., para muchos otros representó a los niños que necesitan de aprendizajes educativos especiales y los mostró al mundo como seres extraños y extraterrestres.