¿Qué es una reseña?
La reseña hace referencia a un texto de manera sintetizada y que expresa la clara opinión del autor sobre un hecho en particular. Es decir, la reseña debe de ir dirigida de manera directa al tema, donde debe de haber una mezcla entre la descripción del hecho y la crítica por parte del autor.
Cabe destacar que las reseñas se caracterizan por presentar una serie de divisiones y donde la más importante es la reseña académica que se caracteriza por presentar modelos rígidos y que son más propios de textos científicos. Donde la misma se divide en tres reseñas distintas: critica, descriptiva y temática.
Características de una reseña
Una reseña como lo hemos mencionado es un texto que se encarga de resumir el contenido de un tema en específico. En una reseña se debe de seleccionar lo más importante del tema, exponer las ideas principales, el propósito de la misma y la finalidad, así como otros aspectos que se crean sirvan de complemento para la misma.
- Identificar la obra: Cuando estamos haciendo una reseña es muy importante que se identifique la obra a la que se hace referencia. Es este punto es necesario que se incluyan datos bibliográficos que son esenciales del tema a tratar. Esto con la finalidad de que el lector a qué obra se está haciendo referencia.
- Se debe de tener en cuenta que en una reseña solo se hace referencia a un tema en específico nada más.
- Presentación de la obra: Es la parte más importante que tiene la reseña y donde el autor debe de encargarse de presentarle la obra al lector para que el mismo logre interesarse por la misma. Es decir, el autor debe de ser capaz de transmitir todo lo esencial de la obra para llamar la atención.
- Descripción de la estructura: Durante la reseña se debe de dar a conocer la estructura que caracteriza la obra a la que se está haciendo referencia. Es decir, si la obra se divide en capitulo o secciones, el foco narrativo que toma el autor durante la obra, entre otros aspectos de relevancia.
- Descripción del contenido a tratar: Una correcta reseña debe de resumir de manera concreta el contenido expuesto en la obra e incluir todos los puntos importantes de la misma. Si la reseña hace referencia a una reseña crítica es importante que lo primero que se haga es una descripción del contenido y luego hacer una valoración desde el punto de vista del autor. No obstante, debe de tenerse en cuenta que contenido debe de ser caracterizado por lo neutral.
- Se debe de resumir de manera correcta todo lo que ayude a explicar la idea del autor y tener un desarrollo adecuado para lograr transmitir una idea correcta al lector.
- Análisis crítico: Se debe destacar que cuando se hace una crítica, los argumentos que se expongan debe de ser verídicos y no inventados. Por lo que, lo recomendable es que el autor se apoye en otras teorías hechas por distintos autores.
- Conclusiones de la obra
- Identificar al autor
- Firmar e identificar la reseña
En la reseña académica, se hace referencia a las mismas características menos al número cinco. En cambio, en la reseña temática, se basa en hacer referencia de varios textos que tengan un tema similar y se caracteriza por lo siguiente:
- Realizar una presentación al tema: donde se debe de señalar el asunto principal que se va a tratar durante la reseña.
- Resumen de los textos: se da una breve explicación de lo que desea decir el autor sobre el tema
- Conclusiones: el autor debe de opinar y llegar a una conclusión sobre el tema
- Bibliografía
- Firmar e identificar la reseña