En algún momento de nuestras vidas tuvimos que haber utilizado algo para medir que no fuese la regla típica y eso se debe a que cuando éramos pequeños o en el momento de realizar un trabajo en nuestra profesión dependiendo de cuál sea necesitamos de los juegos de escuadras, los cuales podríamos usar según nuestra imaginación.
Así sea como unas espadas o pistolas al momento de jugar con ellas en el recreo o en otros sitios, o también solo para medir las cosas que necesitamos en el trabajo usamos en algún momento de nuestra vida estas escuadras, y lo normal era en algún momento perder o romper una de estas.
Pero aunque sabíamos la diferencia entre las reglas que usábamos y/o usamos hoy en día no nos importa muchas veces el nombre que tiene, porque ya más o menos sabemos que teníamos en un set de estos al menos una regla graduada, el típico transportador y los dos tipos de escuadras, si es que las querías diferenciar.
De pequeño yo por lo menos solo las usaba haciendo caso omiso de cómo se llamaban estos tipos de regla que de seguro igual que la regla recta y graduada tenían algún tipo de función distinta por el tipo de estructura y ángulos con el que se construía.
¿De qué se conforma el juego de escuadras?
Imagen cortesía de pixabay.esEstos juegos tienen un nombre específico para cada cosa, siendo conformado por el cartabón, la escuadra, el transportador y por último la regla de treinta centímetros o la graduada, además del compás en algunos casos.
Todo esto sin falta alguna es utilizado para poder realizar cualquier trabajo de dibujo técnico o de planos si es en el caso de un ingeniero cuya profesión es esta, en algunos casos en estos paquetes de escuadras vienen también un escalímetro, pero es en pocas ocasiones.
Por eso es que vamos a aclarar de una vez por todas las cosas y cambiar toda la perspectiva que tenías desde niño que es la de las escuadras, de seguro te pareció raro el nombre cartabón pero en realidad así se llama, esto es algo que casi nadie sabe solo porque en la mayoría de casos casi todas las escuadras eran usadas para lo mismo que era dibujar líneas.
Cartabón
Aunque una de las reglas del juego siempre cumplía con su utilidad con las demás solo realizábamos el mismo trabajo que se debía hacer con una sola, para poder identificar un cartabón tenemos que agarrar una de las escuadras y verificar que den sumando ciento ochenta grados en todos sus ángulos.
El nombre es proveniente de “quarto bono” o lo que se traduce a “un cuarto de circunferencia” que es más que la escuadra común, para fines prácticos es necesario decir que los vértices de cada ángulo son distintos haciendo de esta escuadra un triangulo escaleno, siendo de treinta, sesenta y noventa grados respectivamente cada ángulo.
Diferencias entre el cartabón y la escuadra
Se sabe que por varias razones no pueden ser iguales ya que sirven para cosas diferentes, por un lado tenemos que la escuadra es un triángulo isósceles o lo que son dos ángulos exactamente iguales y uno distinto, en este caso es de cuarenta y cinco grados dos lados y uno de noventa, formando si unes solo dos de los ángulos un cuadrado.
Explicando de otra manera si tenemos un ángulo exacto de cuarenta y cinco grados y lo ponemos con otro exactamente igual pero de forma inversa y opuesta formaremos un cuadrado.
Pero en el caso del cartabón se distribuyen los vértices con un ángulo de treinta, sesenta y noventa respectivamente lo que de otra forma sería igual que cortar a la mitad un triangulo equilátero dando así los ángulos necesarios para un cartabón.
Usos del cartabón
Al ser uno de los implementos que vienen con el juego de escuadras las funciones básicas que se pueden hacer con este tipo de herramienta geométrica serian la de trazar las líneas que pueden ser tanto paralelas como perpendiculares y en el caso tomar las medidas respectivamente de cada lado de los ángulos para alguna figura.
No solo tiene esta función de primaria, sino también que con ella puedes trabajar de forma amplia para descubrir lo que son coordenadas polares, si quieres también encontrar el punto medio que existen en una distancia.
En el caso de tener las coordenadas cartesianas puedes usar la formula de la raíz de X menos el segundo componente de X al cuadrado más el componente Y menos el segundo componente en Y al cuadrado, pero es más sencillo con el cartabón que por esta fórmula si no se tiene las coordenadas del punto A y B.
Si se quiere también puedes dibujar otros triángulos sabiendo ya los ángulos que se tiene dentro del cartabón es más sencillo no solo calcular los ángulos sino crearlos, por lo cual es una manera de crear triángulos, sacar vectores en cuestión de medidas y conseguir una simetría de las figuras que sean completamente planas.
Quizás creas que eran todas sus funciones pero no, en realidad se llega a utilizar incluso mucho en la perspectiva de la isometría lo que es un método para poder representar una gráfica en dibujo técnico, todo esto solo en un implemento, ahora te toca descubrir que es lo que puedes hacer con los demás pero las funciones no van a cambiar mucho.
Ventajas de comprar un set de escuadras
Imagen cortesía de pixabay.esEn el set de escuadras te vendrá no solo este implemento sino los antes mencionados que con cada uno tienes diferentes tipos de funciones que te servirán por completo no solo en la primaria y la secundaria sino también en la universidad, en el caso de aquellas personas que vean geometría.
Inclusive si llegas a ver dibujo técnico lo mejor es tener todos los implementos a la mano para que en cualquier momento puedas realizar lo que te diga el profesor, son livianos y fáciles de utilizar, con muchas posibilidades según las restricciones de tu mente, puedes hacer casi todo tipo de figuras geométricas con esto.