La llegada del primer hijo es sin duda un estado de felicidad que hará que todo tu mundo a partir de ese momento se centre en él, dándole todo tu cariño y amor. Sin embargo, cuando venga el segundo hijo hay que tener especial cuidado, hay que prestar atención a ambos hijos por igual pues sino el hermano mayor en este caso puede sentir celos hacia su hermano pequeño.
El tema de celos entre hermanos puede surgir si uno de ellos nota que se presta especial atención al otro niño. Hay que intentar atajar este problema desde el primer momento, sino esto irá a mas llegando a causar unos celos incontrolables entre tus hijos.
Preparación de tu primer hijo ante la llegada de su hermanito
Lo ideal es ir preparando a nuestro primer hijo mediante una serie de pasos para que cuando llegue su hermanito este lo tome como natural, y remediar así parte de los posibles celos. Entre los posibles pasos a inculcar estarían:
- Preparación ante el nuevo bebé: Lo antes posible deberás decirle a tu hijo que va a tener un hermanito con el que va a poder jugar, y pasar ratos muy divertidos. Comenta que cuando nazca va a requerir especial cuidado, pues como es muy pequeño necesita que le ayuden a hacer todo. Hazle saber que esto mismo lo hicieron cuando nació el, mostrando fotos o recuerdos que le hagan sentir que su hermano también va a necesitar ese cuidado.
- Compartir: Es muy importante que no le consientas todo lo que pida, ponerle algún tipo de restricción es fundamental para su correcto crecimiento. Desde pequeño debes enseñarle que las cosas hay que compartirlas, que si lo comparte con alguien va a poder pasarlo mucho mejor pues ambos podrán jugar.
Como actuar con el nacimiento de nuestro segundo hijo
Este problema de celos es una reacción normal, con lo que no debemos de culpar a nuestro hijo por ello pues lo único que vamos a conseguir será incrementarlos, ya que le estaremos confirmando que son justificados. Cuando el nuevo bebé este en el mundo es muy importante seguir una serie de consejos para evitar que surjan los celos, o en caso de existir minimizarlos e incluso eliminarlos:
- Momento del nacimiento: Es interesante que en el momento del nacimiento y dado que se va a colmar de regalos al recién nacido se tenga especial cuidado con el hermano mayor ya que puede sentirse menos querido. En este momento podéis tener un regalo envuelto, que le entregaréis diciendo que ese regalo es de parte de su nuevo hermanito.
- Dedicar tiempo al hermano mayor: Aunque parezca lógico, con las tareas de la casa, el trabajo y por supuesto con la dedicación absoluta al mas pequeño de la casa puede resultar muy difícil conseguir esto. Es de vital importancia sacar tiempo para dedicarlo a tu primer hijo, si podéis conseguir ayuda externa de forma puntual nunca esta de mas, así tendréis un poco de tiempo libre que podéis aprovechar para dedicar al hermano mayor.
- Que siempre este presente: Siempre que puedas haz que tu primer hijo este presenta con su hermanito, haciendo que colabore en pequeñas cosas que no solo harán disminuir los celos sino que harán que cada día lo quiera mas. Un ejemplo sería que colaborase en la hora del baño, déjalo que use la esponja para bañar a su hermano haciendo que se sienta así especial y creando un vínculo mas fuerte.
- Rutinas: Es de vital importancia intentar mantener dentro de lo posible las rutinas que tenías antes de la llegada del nuevo miembro de la casa, esto hará que no note tanto el cambio que supone un nuevo miembro en la familia.
Cuando son mayores
Aunque podamos pensar que con el paso de los años los celos van a desaparecer, estamos muy equivocados pues no solo no va a desaparecer sino que de no actuar de la forma adecuada lo único que conseguiremos es acrecentarlos.
- Las riñas: Aunque no lo queramos es una situación natural entre hermanos siempre que esta ocurra de forma esporádica, sino, ya estaríamos ante un problema serio que deberíamos de tratar con un especialista. Intenta siempre entrar a ambos en razón del motivo del enfado, que siempre se queden ambos satisfechos con la resolución del problema. Nunca jamas debes dar siempre la razón al mismo hijo “porque es el mas bueno” ya que así solo acrecentarás los problemas futuros.
- Evita las comparaciones: Comprar los defectos de tus hijos no va a ayudar en nada sino mas bien todo lo contrario. Debemos tener especial atención a nuestras palabras, que aunque a priori puedan ser de buena intención puede causar el etiquetado de tus hijos “El pequeño es mas tranquilo, el grande es mucho mas nervioso”.
- Establece unas reglas: Algo tan sencillo puede evitar causar muchas situaciones de celos y enfados entre hermanos. Al establecer reglas, de algún modo estas haciendo ver que ninguno de tus hijos es el favorito pues a igual acción, igual consecuencia.
Esperemos estos consejos para evitar los celos entre hermanos puedan ayudarte en tu vida cotidiana, y sobre todo el mejor consejo que te podemos dar es que seas muy paciente porque como niños que son siempre estarán haciendo travesuras.