Científicos Emprendedores - El futuro de un presente

8/10
(126 votos)
Científicos Emprendedores - El futuro de un presente Ilustración de una profesora

Bajo el título de “Científicos Emprendedores, el futuro de un país” se esconde un congreso que a lo largo de su historia a contado con un total de 5 cumbres, en las cuales se han dado cita innumerables científicos de gran reputación para hablarnos desde su propia experiencia como ha sido ese salto que vincula su educación de base científica sobre el principio del emprendimiento.

Desde el punto de vista de su experiencia todos los ponentes realizan una presentación donde indican desde cuáles han sido las barreras existentes hasta la mejor manera de potenciar todo el conocimiento científico desde un punto de vista emprendedor. Gracias a estos eventos se pretende dar a conocer las diferentes tanto barreras como oportunidades que surgen cuando se emprende con una base científica.

 

Congresos

I Congreso

Entre el 7 y el 9 de noviembre 2012 ha sido realizado el I Congreso Nacional de Científicos Emprendedores al que han asistido en torno a las 200 personas. El evento que reune a científicos que han comenzado su andadura en el mundo empresarial para dar diversas ponencias que inspiren, y guien a futuras nuevas empresas con base científica.

Dicho evento ha sido organizado por la Universitat de València, a través del Parc Cientific con la colaboración con ADEIT y la Fundación InnDEA Valencia.

II Congreso

El segundo congreso nacional de científicos emprendedores ha tenido lugar los días 12,13 y 14 de Noviembre de 2014, en Armilla (Granada).

En dicho evento han participado Sebastián Sigüenza Bey , Luisa Alemany Gil,  Antonio Vicente Ferrer Montiel , Francisco Palao Reines, Carlos Buesa,Araceli Rojo Álvarez, Ángel Cebolla Ramírez, Javier Velasco Álvarez, Fco. Javier Maldonado Molina, Javier López García de la Serrana, Sandra Rodríguez , Manuel Pérez Alonso, Victoria Galán Muros, Tim Cook, María Pilar de Miguel, Ricardo Rueda Cabrera y Carlos Esteban Nieto entre otros.

III Congreso

El tercer congreso nacional de científicos emprendedores ha tenido lugar los días 4 – 5 de noviembre de 2015, dicho congreso ha sido organizado por la Fundación Damián Rodríguez Olivares en colaboración con el Parque Científico de Madrid, la UNED, Kinrel, ICMAT y la AEEC.

En dicho evento han participado Martin Hernandez Palacios, Daniel Mediavilla, Juan José Sanz, José Manuel Pingarron, Juan Monzón, Raul Mata, Alejandro Arranz, Jonathan Benito Sipos, Manuel Fuertes, Jorge Barrero, José horcajadas, José Manuel Leceta, María Ángeles Fernández Muñoz o Cristina Quintana entre otros muchos.

IV Congreso

El cuato congreso nacional de científicos emprendedores ha tenido lugar los días 24 y 25 de febrero de 2017 en el Museo de Ciencia de CosmoCaixa ubicado en Barcelona, dicho congreso ha sido organizado por la AEEC así como Science & Business Events Managements en colaboración con Obra social “la Caixa”, Bosch i Gimpera – Universitat de Barcelona y Associació de Biotecnòlegs de Catalunya (ASBTEC).

Entre sus participantes se encuentran Julia Pardo, crisal rodriguez, Pere Condom, Alex Casta, Mireia Bosch, Itziar de Lecuona, Montse Vendrell , Alex Casta Ruiz, Ignasi Belda o Daniel Oliver entre otros.

V Congreso

El quinto congreso nacional de científicos emprendedores ha tenido lugar los días 9 y 10 de mayo de 2019 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

En dicho congreso han participado Cesar Ullastres, Javier Echeverría, Juan Ignacio Palacio, Carme Plasencia, Javier Velasco, Alfredo Azabal, Yael Hernandez entre otros muchos.