Hacer comederos para aves con materiales reciclados

8/10
(182 votos)
Hacer comederos para aves con materiales reciclados Ilustración de una profesora

Las aves cuentan con una estructura ósea vertebral por la cual logran entrar en la clasificación de los seres vertebrados. Y se movilizan utilizando sus extremidades inferiores, como ya sabemos las anteriores las usan para volar.

En la actualidad, existe una gran diversidad de especies que se clasifican partiendo de sus características, tales como la alimentación, el hábitat, los comportamientos, etc. Las cuales varían según sea el clima, geografía, temperatura, vegetación y conforme como esté estructurada su condición física.

Hoy en día existen más de 18.000 especies de aves en todo el mundo pero cerca de 1.200 de ellas están en vía de extinción. A pesar de todo, han podido ir evolucionando y se han ido adaptando tanto a las condiciones ambientales como a aquellas que en su gran mayoría han sido ocasionadas por la acción el hombre tales como la deforestación o quema de grandes extensiones de terrenos y bosques.

Y es así como el hombre busca tomar aprovechamiento de todo aquello que le garantice una ganancia, por los medios que sean necesarios y sin importarles las consecuencias. Es por esto que hoy en día vemos bastante activo el tráfico de animales, que en su gran mayoría son aves salvajes, y no solo esto sino también sus partes como picos, plumas y garras.

Comederos de aves: una técnica fácil para atraer aves salvajes

Si eres un amante de las aves salvajes una forma muy sencilla en la que podemos atraerlas son los comederos de aves.

Hay personas que sostienen que en realidad no existen aves salvajes, si no que de lo contrario son aves que son territoriales, actitud que suelen demostrar frente a cualquier tipo de invasor que se atreva a entrar en su territorio.

Esta intromisión del hombre en el lecho natural está causando que las aves al verse gravemente afectadas, y en una lucha por su supervivencia, emigren a otras zonas como las grandes ciudades, en búsqueda de nuevos hogares. Y al verse en la necesidad, buscan otras fuentes de alimento como lo son nuestros desechos.

Elaboracion de comederos para aves

Si bien hay muchas soluciones comerciales para disponer de un comedero para aves, podemos construirlos en casa con elementos reciclados, en este caso utilizaremos un desperdicio que todos generamos en casa: los envases de plástico de agua o refrescos.

  • Para este tipo de comedero, cortaremos la botella a la mitad y la meteremos una dentro de la otra (como si fuera una trampa para cangrejos/peces. A continuación practicaremos con un cutter unas venanitas (cuidado con las manos!!!!). Para que se puedan posar los pájaros pondremos un palo, como se ve en la foto.
  • Este otro modelo es mas sencillo, y solo utilizaremos la botella a modo de recipiente. Después de practicar un corte, calentaremos la zona superior para que se encoja. A continuación solo nos queda colgarla de un árbol.
  • Este otro sencillo diseño se hace en combinación con cucharas de madera (de las de cocinar). Se deben hacer dos agujeros, el que quede del lado del cuenco de la cuchara debe ser mas grande para que vaya cayendo las semillas.

Algunas aves que se consideran salvajes

Debemos tomar en cuenta que algunos tipos de actitudes de las aves como sus rasgos suelen venir incluidas en sus propios genes. Aquí te nombraremos cinco de las especies de aves más salvajes o con las que debes de tener cuidado si te la llegas a cruzar en algún momento con alguno de ellos.

  • El Halcón: los halcones son aves majestuosas, con unos plumajes dignos de admiración. Pero que su belleza no te engañe, son aves de rapiña y se consideran como las aves más rápidas del mundo que poseen además una vista bastante desarrollada.
  • El Águila: con frecuencia suelen ser confundidos con sus primos los halcones, aunque se caracterizan por su gran tamaño, la forma de sus plumas y su pico sea distinto. Cuentan con una gran agilidad en el vuelo.
  • Los Casuarios: aunque esta ave no vuele, suele ser muy solitaria y territorial. Suelen habitar las selvas lluviosas tropicales. Se le suele reconocer por una protuberancia ósea presente en su cabeza, además del característico color azul en su cuello.
  • Los Gansos de Canadá: se encuentra por lo general presente en America del Norte, y es bien sabido que una de las características más notorias en los gansos es que son aves sumamente territoriales. Y se alimentan de semillas, hierbas y todo tipo de plantas acuáticas. Se le suele reconocer por su graznido.
  • Las Gaviotas: generalmente suelen andar en grandes grupos, las podemos hallar en costas y puertos. Se han registrado casos de personas que han sido heridas o incluso que han muerto a causa de un acercamiento mal calculado a estos ejemplares.