Qué comen las mariposas

Uno de los insectos que más ha cautivado al ser humano es la mariposa. La variedad es infinita así como sus colores, tamaños, brillo y esplendor. Admiradas y protegidas. Sin embargo poco nos detenemos a preocuparnos por lo que comen las mariposas.

Aunque muchas personas piensen lo contrario, las mariposas deben alimentarse. Se ha sabido de mariposas con un periodo de vida superior a los tres años. Esto ha sido posible gracias a su alimentación.

Son seres tan extraordinarios que no llegamos a imaginarnos siquiera la fuerza que tienen. El viaje de una mariposa empieza siendo una oruga, cuya apariencia no resulta tan agradable a la vista.  Las mariposas pueden tener períodos largos o cortos de tiempo. Todo dependerá de la especie de la misma así como su tamaño. Se les puede ver en cantidad durante la primavera, cuando las flores comienzan a abrir y los frutos a madurar. Las mariposas suelen estar todo el tiempo entre las mismas alimentándose. Vamos entonces a conocer lo que comen las mariposas.

Comida según las etapas de la mariposa

Las orugas de las mariposas por lo general son de aspecto muy diferente a las orugas de otras especies. Estas pueden comer plantas específicas o también pueden comer cualquier tipo de planta que esté disponible. Prefieren las hojas de las plantas frutales por el sabor dulce de las mismas. El menú también incluye flores del fruto o la flor de naranja y mandarina, por su aroma y sabor dulce y peculiar. Las plantas florales son muy apetecidas por las orugas de mariposa. Comen flores y hojas de las mismas.

Las orugas comen plantas para tener energía suficiente y el crecimiento necesario para el proceso de transformación o metamorfosis.  Es en este momento cuando las orugas se quedan quietas en el capullo y esperan la transformación de sus cuerpos. La misma es radical, pues de una oruga poco agraciada sale una fascinante y hasta mágica mariposa.

A partir de este momento la alimentación continúa. Hay algunas especies como las encontradas en las selvas amazónicas que suelen ser más grandes que los pájaros pero que solo duran dos o tres días vivas debido a que no tienen boca. Por su parte, las mariposas comunes y silvestres no varían su dieta con respecto a su transformación.

Cuando son mariposas es más simple

Determinar qué comen las mariposas es un poco más sencillo. Al volar, las mariposas ya no necesitan masticar e ingerir comida pesada. Debajo de su cabeza hay un elemento llamado trompa que se encuentra enrollado la mayor parte del tiempo. Al presentarse una comida, la mariposa suele desenrollar esta trompa y succionar desde néctar de flores hasta jugo de frutas.

Método de alimentación

Las mariposas son insectos independientes a la hora de alimentarse pero eso no incluye que estén solas cuando lo hacen. Es común ver bandadas o enjambres de mariposas cerca de la llegada de la primavera y en pleno apogeo de la misma.

Para tener un jardín o sitio lleno de mariposas vistosas y muy coloridas se recomienda plantar árboles frutales o también plantas florales como margaritas, tulipanes, girasoles, lirios, orquídeas, entre otras. Estas plantas son las que comen las mariposas. Suelen ser atraídas por los aromas que desprenden las mismas así que es una excelente manera de que lleguen a alimentarse. En el caso de los árboles frutales, las mariposas apuestan por los frutos. Ellas consumirán el néctar de las flores y de los frutos, como por ejemplo las fresas, uvas, naranjas, manzanas, limones y mandarinas.

En tiendas especializadas hay alimentadores de mariposas a los cuales se les agrega agua o bien se pueden hacer comederos caseros con agua y azúcar. La mezcla podrán beberla y se alimentarán perfectamente para continuar su viaje. Esto es parte de lo que comen las mariposas.