¿Qué comen las pirañas?
Las pirañas son uno de los animales más temidos tanto por las especies cercanas como por el hombre. Su capacidad destructiva puede abarcar desde un caballo hasta un dedo de cualquier persona que se les acerque. Es tanto su poder que ya podemos hacernos una idea de lo que comen las pirañas.
Se trata de un pez perteneciente a la especie de los carácidos. Tienen una dentadura muy particular compuesta por dientes filosos y desgarradores. Pueden devorar en menos de un minuto una gallina o un perro pequeño. Con esto dejamos claro que no miden el tamaño de su presa.
Viven en estanques muy grandes y siempre están en cardúmenes o grupos grandes. Esto motivado a que su manera de atacar y conseguir alimento resulta más efectiva cuando andan en grupo.
Lo que comen las pirañas
No existe limitación para lo que comen las pirañas. Son devoradoras por naturaleza. Esto quiere decir que comen casi cualquier fruta, verdura o presa que encuentren en el camino. Pasan poco trabajo o necesidad alimentaria. Hasta las algas son una alternativa para ellas en caso de emergencia.
En momentos normales tienden a consumir muchas proteínas que obtienen de peces pequeños o animales muertos que caen al mar. Dependiendo del tamaño del cardumen es posible que se devoren hasta cocodrilos.
Hay que destacar de que solo se alimentan de animales y plantas de agua dulce. Tienen sensores en su boca para determinar si son de un tipo de agua distinto. De ser así inmediatamente abandonan la presa. Como consumen pedazos muy grandes, deben masticar rápidamente. Saben que un integrante del grupo está haciendo lo mismo. Tienen que evitar la pérdida de alimentos que consiguen porque otro consuma primero.
Aún en situaciones de supervivencia, la piraña siempre está en grupos buscando que comer. Está consciente de que sola no puede atrapar un pollo o pato y matarlo. Lo máximo que puede hacer es matarlo.
Las pirañas están todo el día en el agua buscando alimentos. Cuando encuentran alguna presa fácil, se acercan sigilosamente hasta que vertiginosamente atrapan a la presa y la mastican.
Un método de caza muy agresivo y peligroso
Este animal no es para nada tonto, sabe cuándo debe atacar y cuándo no. Su vista les permite saber si el pez u otra especie tienen huesos. Cuando esto es así, los ignora y sigue merodeando buscando otra presa que le sirva para obtener los nutrientes necesarios.
Poseen una vista panorámica, el olfato le permite detectar desde grandes distancias el olor a sangre en el agua. Su sentido auditivo es un gran aliado para estar alerta ante animales grandes que comparten su territorio. Lo filoso y desgarrador de sus dientes le permite matar al instante a cualquier animal pequeño o de contextura débil.
Se trata de un animal muy peligroso que se debe tratar con mucho cuidado. No son animales para cuidar en casa ni mucho menos para jugar. Una mordida de este pez puede ser perjudicial para la zona afectada. La persona puede incluso perder cantidades altas de sangre.
Lo recomendable es evitar sitios donde se encuentren y alertar a los demás de zonas donde pueda haber presencia de pirañas. Si usted se encuentra en algún lugar y ve una, lo recomendable es lanzar un trozo de carne. También puede ser cualquier planta cercana para espantarla mientras se aleja del lugar.
Por lo general las pirañas miden entre 15 y 25 cm de longitud. Existen registros de ejemplares que han superado 40 cm. En cuanto a su peso, pueden llegar a pesar hasta 3,5 kilos y tienen un período de vida que ronda los 25 años.