Los cocodrilos pertenecen al grupo de los animales carnívoros. Cuando están en el periodo de su vida joven, comen peces de tamaño pequeño, así como insectos, ranas, entre otros. La variedad de alimentos de estos animales es realmente amplia. Al crecer pueden comer animales más grandes. Estos reptiles son realmente veloces en poder capturar a lo que será su alimento en un día. La mordida es letal y puede matar de manera inmediata a la presa. En ocasiones, incluso hay cocodrilos que se comen a sus propias crías, aunque no es lo común.

Regularmente los cocodrilos comen por semana lo que equivale a un 15% o 20% de su peso corporal. Y salen del agua con la idea de beber un poco de agua en lugares no tan alejados. Un dato que tal vez no sabias es que los cocodrilos no mastican. Así que para poder neutralizar a su presa deben sacudirla con ímpetu en repetidas oportunidades hasta conseguir dominarla y matarla. Con su dentadura poderosa no pueden cortarla por lo cual arrastran a su presa bajo el agua. Así consiguen que el agua ablande la carne y la misma se deshaga antes de comenzar a comerla.

¿Cómo digieren su comida los cocodrilos?

Estos reptiles cuentan con  un sistema digestivo lento. Esto implica que si un cocodrilo de tamaño promedio consigue una presa de un tamaño regular, puede tardar días en comerla por completo. Teniendo una buena alimentacion estamos hablando de que un cocodrilo adulto puede pasar hasta 2 años sin ingerir alimentos. Al hablar de los más pequeños, estos tienen una capacidad para esperar hasta 4 meses.

Su lentitud es parte de su forma de actuar, siendo este un punto a favor cuando el mismo se encuentra en torno a su presa. Suelen tener clama para atacar de manera rápida  y con precisión. En una temporada con pocos alimentos, son capaces de comer crustáceos  o cualquier otra cosa que consigan y que puedan  comer.

Los cocodrilos son mucho más veloces al estar en el agua, por lo cual no es algo inusual que se alimenten de las especies marítimas. Las presas de la tierra suelen escapar de poder ser comidos. Los cocodrilos tienen oportunidades para conseguir comidas que son ideales, pero otras tantas veces no logran cazar a su presa. Digamos que la mayoría puede estar planificando una caza durante horas. Es una especie con una capacidad de espera importante, sobre todo cuando hablamos de su alimentación.

Puede ser que en algunas ocasiones el mismo cocodrilo suelte a su presa sin causar daño. Esto es algo que hasta hoy se estudia en busca de poder entender a qué se debe ese comportamiento. Esto se debe a que es propio de ellos en ciertos y determinados casos, pero aún no se sabe mucho al respecto.

Un componente de la dieta que no imaginabas

Quizás lo que muchos desconocen es que los cocodrilos comen piedras o rocas en cantidades elevadas. Lo hacen para poder equilibrar su sistema digestivo. Esto les permite sacar provecho de los nutrientes de lo que se ha consumido hasta el momento aplastando.

Las personas que vienen en zonas cercanas a su hábitat suelen estar en alto riesgo. Y de vez en cuando pueden ser atacados si no tienen cuidado. El cocodrilo está capacitado para durar una hora bajo el agua sin moverse. Tiene una capacidad pulmonar importante pero el nivel de oxígeno que necesita consumir es bajo.

Sin duda el cocodrilo es un animal que maravilla a quien decide investigar sobre cómo forma parte hoy todavía  del ecosistema. Son fuertes, veloces, perfectos sobrevivientes, y su longevidad puede ser hasta de 200 años. Esta es parte de la curiosidad que nos hace querer saber más sobre cómo  se desenvuelven ciertas especies al hablar de supervivencia.