Es muy posible que nunca te hayas preguntado cómo cambiar de cuenta en tu Mac si jamás has tenido la necesidad de hacerlo. Aunque te perezca que es algo tonto o que debe ser demasiado fácil, sería bueno que conocieras ciertas cosas que podrían facilitarte este proceso enormemente. Aunque nunca hayas sentido la necesidad de saber cómo se cambia de cuenta en un Mac porque nadie usa tu computadora además de ti, no es mala idea que protejas tu información de curiosos que pudiesen intentar acceder a ella.

Aunque nadie más use tu ordenador, no sabes qué familiar o amigo que vaya de visita a tu casa te lo pueda pedir prestado, ya sea porque no tiene conexión a  internet en su hogar o porque necesita chequear algo en ese mismo instante. No estamos diciendo que no puedes prestarle tu computadora a nadie, pero debes tener en consideración que cierta información como historial de navegación o contraseñas guardadas por ciertos navegadores puede quedar expuesta. A continuación, te explicaremos cómo evitar esto.

Pasos iniciales para cambiar de cuenta en tu Mac

Imagen cortesía de pixabay.es

La idea de llevar a cabo el siguiente procedimiento es que la persona que vaya a usar tu computadora pueda revisar y fisgonear todo lo que desee porque lo estará haciendo con una cuenta de usuario invitado que no representa ningún tipo de amenaza para la información personal y privada contenida en los navegadores.

Para comenzar, debes abrir las preferencias del sistema y ubicar la opción titulada como Usuario y Grupos. Luego, vas a ver un pequeño candado en el cual deberás clicar para poder realizar algún tipo de modificación. Cuando cliques en el candado, vas a introducir tu contraseña. Vas a irte al lado izquierdo de la pantalla y vas a ubicar el listado que contiene los usuarios disponibles. Vas a visualizar tu cuenta como Administrador del Mac, pero vas a necesitar otra de usuario invitado.

 

Si no tienes una cuenta de usuario invitado, selecciona el signo + y créala. El procedimiento es demasiado simple y la misma pantalla te va a ir indicando que debes hacer. Esta es la cuenta que vas a activar de forma rápida cada vez que alguien que no viva en tu casa vaya a usar tu Mac y no tenga forma de buscar lo que no se le ha perdido.

¿Qué hacer luego de haber creado la cuenta de usuario invitado?

Imagen cortesía de pixabay.es

Cuando ya hayas creado la cuenta de usuario invitado, vas a ubicar el apartado que reza Opciones inicio de sesión. Este apartado te va a dar el acceso a una casilla de verificación. La casilla de verificación es la que te va a dar el acceso rápido para hacer el cambio de usuario cuando alguien ajeno a tu casa vaya a usar el Mac. En caso de que no consigas la casilla, aparece al lado de la frase Mostrar menú cambio rápido usuario como. Cuando la hayas ubicado, selecciónala.

Al seleccionar la casilla, te va a aparecer en pantalla un menú en el cual vas a escoger de qué forma Mac OS te va a enseñar el usuario vigente y el resto de las cuentas. A este punto, ya debes ser capaz de ver el nombre o icono de usuario dependiendo del que hayas elegido en ese momento. Es allí donde se encuentra el menú para hacer el cambio rápido de cuenta. Haz clic en el icono o nombre que te haya aparecido y accederás al menú de cuentas.

Selecciona la opción Usuario invitado y, casi de inmediato, vas a ver que se abre un escritorio completamente diferente y no vas a ver tus datos personales por ningún lado. Cuando desees volver a tu cuenta, lo único que debes hacer es seleccionar el icono o nombre una vez más y pulsar en tu cuenta. Coloca la contraseña y listo.