Uno de los momentos más especiales y que seguramente atesorarás por mucho tiempo es el nacimiento de tu bebé. No obstante, con la felicidad también llega un mar de dudas; cómo bañarlo, qué ponerle, cuánto tiempo dormirá y mucho más. Si bien esto es algo que aprenderás con la práctica, no está demás leer un poco sobre cómo cuidar a un recién nacido.
Conoce cómo cuidar a un recién nacido
1. La cura del cordón umbilical: cuando el cordón deja de recibir aporte sanguíneo se seca, y con el paso de unos días acaba cayendo. Esto no depende totalmente de ti, puesto que la cura la hacen en el hospital. Cuando estés en casa puedes lavar esa parte con alcohol de 70ºC o con agua y jabón.
De acuerdo con una investigación realizada por OMS en 2004, donde estudiaron a 8.959 bebés, es indiferente cómo se cura el ombligo con la compra de antisépticos, ya que tiende a sanar solo. Sin embargo, en caso que huela mal o supure es necesario llevarlo de inmediato al pediatra.
2. La ropa de los primeros días: este es otro de los consejos sobre cuidar a un recién nacido. En vista de que el neonato se encontraba en el útero a una temperatura alta en comparación con el exterior, es importante mantenerlo abrigado, pero sin excederse. Una vez pasen los primeros días puedes vestirlo con ropa un poco más ligera. Si te sientes insegura porque no sabes si está pasando frío o tiene mucho calor, le puedes tocar la zona del cuello y la espalda, esa es la mejor guía.
3. La hora del baño: es importante que sepas que no es necesario bañar al bebé todos los días, esto podría ser demasiado para su piel, ya que podría resecarse, eliminar las bacterias naturales y más adelante podrías despertar afecciones, como eccemas o infecciones cutáneas. Lo ideal es bañar al infante cada 2 o 3 días. Cuando no lo duches debes lavar con agua y jabón son partes íntimas. Asimismo, es importante que el agua esté a una temperatura ambiente, ni muy fría ni tan caliente.
4. La crema después del baño: esta es otra de las dudas sobre cuidar a un recién nacido. Al igual que los baños, estas deben colocarse cierto día, pues en muchos casos los bebés se pelan. Sin embargo, en los primos días de nacimiento no requieren de estos productos. Según la Asociación Americana de Pediatría (AAP), los bebés necesitan que le pongan regularmente cremas, aceites, talcos y más. Ciertamente, no es malo, pero trata de hacerlo solo luego de los baños.
5. Cuidado de las uñas: con las uñas no se debe hacer nada especial, salvo cortarlas cuando sea estrictamente necesario. Tampoco hay una edad o un tiempo para cortárselas, solo es cuestión de sentido común. Si el bebé tiene las uñas largas, las cortas con cuidado. En caso de no querer usar un cortaúñas, intenta una lima o tijera de punta redonda.