Si ya has decidido que vas a tener un cachorro debes saber que no es una decisión fácil la que has tomado. Un cachorro será una razón de muchas alegrías en tu hogar, pero no todo es tan sencillo como lo puedes estar pensando. Si deseas que tu cachorro sea un animal obediente y bien portado, debes saber que se necesita mucho más que los alimentos, las vacunas y las visitas al veterinario. Si hacer las cosas como debe ser, no pasará mucho tiempo para que puedes presumir de lo bien educado que está tu perro.
Hay algunos consejos que puedes llevar a cabo para educar a tu cachorro de la mejor manera posible, pero debes tener en cuenta que sigue siendo un perro y no le puedes exigir de la misma forma que lo harías con un ser humano. Además, hay que ser paciente e irlo educando acorde a la edad que posea. No puedes educar a un perro de un mes de edad de la misma forma que lo harías con uno que ya haya cumplido los seis meses. A continuación, conocerás los mejores consejos para adiestrar a tu mascota.
¿Cómo educar a un cachorro para que duerma en el lugar adecuado?
Una vez que ya has adquirido una mascota, debes pensar muy bien en qué lugar de la casa deseas que duerma. En esa área es donde vas a colocar una camita improvisada en la cual va a dormir por la noche. Además, puedes colocar otra en el área de la casa en la que pases más tiempo durante el día. Si es en la sala donde pasas mayor tiempo, puedes colocarle al cachorro una camita al lado del sofá para que se hagan compañía mutuamente. Se va a acostumbrar a pasar allí la mayor parte del día al igual que tú.
Toma en cuenta que un cachorro quiere pasar la mayor cantidad de tiempo posible con su amo y no va a tener que ir a otra parte de la casa cuando puede estar junto a ti mientras descansa. Una vez que hayas asignado el lugar para el cachorro debes tener mucho cuidado con las pulgas y garrapatas que pueda contraer tu perro. El daño no solo será para el cachorro, sino para el resto de tu hogar que se va a ver inundado de estos indeseables huéspedes si no tomas las medidas necesarias a tiempo.
Además, no es muy adecuado que duerma en tu cama por cuestiones de higiene. Si lo acostumbras a dormir en tu cama y luego lo relegas a otra área de tu casa va a creer que ha hecho algo indebido y que lo estás castigando por ello. Para evitar estos sentimientos negativos en tu mascota, lo mejor es que designes en qué lugar va a dormir apenas llegue a casa y del cual no lo vayas a mudar más adelante. Si tiene su área de descanso designada desde el principio, sabrá que es allí donde debe dormir siempre.
No cedas ante sus berrinches
Una vez que le has asignado el lugar donde va a pasar las noches la reacción más común es que llore para atraer tu atención, pero no puedes ceder bajo ningún concepto. No olvides que su reacción busca que tú acudas de inmediato a verlo para calmar su llanto, lo cual es una forma de manipulación a todo nivel. Si por el contrario, ignoras su llanto y lo dejas en el lugar que ya le asignaste, no va a pasar mucho tiempo para que se acostumbre a este sitio y lo acepte sin más remedio.
Si deseas que el proceso de adaptación a este lugar de descanso sea más sencillo para tu cachorro, déjale preparada una colcha acogedora y un plato con agua fresca que pueda tomar cuando tenga sed. En caso de que no puedas proveerle una camita, puedes doblar una manta o toalla que sea igualmente cómoda y separe al cachorro de la frialdad y dureza del suelo.
¿Cómo enseñarle a tu cachorro a comer?
Si tu cachorro aún tiene una muy corta edad, va a querer comerse todo lo que se le atraviese si no se le pone algún tipo de control. Mientras menos edad tengan más glotones van a ser y más apetito van a tener, así que debes estar pendiente de su alimentación. Debes estar muy bien informado/a de la cantidad de comida y calorías que necesita tu cachorro diariamente para no sobrepasarte en las cantidades. Cuando compres los sacos de alimento, fíjate en las instrucciones y cantidades que veras en el reverso de la bolsa.
Otro aspecto que debes tener muy en mente es la hora de las comidas. Los perros son fácilmente adaptables, así que debes aprovechar esto para alimentarlo a la hora que deseas que coma y lograras que se adapte a este horario sin mayores complicaciones. El número de veces que un cachorro debería alimentarse a diario va de tres a cuatro.