Si tienes hijos de entre los 3 y los 5 años de edad, seguramente ya estarás pensando en que tu niño tiene que aprender a leer. Los expertos aseguran que la edad ideal para que un niño aprenda a leer se encuentra entre los 5 y 7 años de edad, pero lo cierto es que puedes empezar cuando quieras y sin prisas.

Como enseñar a leer a un niño de 5 años y hasta de menor edad

Debes tener en cuenta que a un niño menor de 5 años le puede resultar más difícil aprender a leer que a un niño más grande. También, debes considerar que, si tu hijo tiene 5 años y no ha aprendido a leer, no quiere decir que este atrasado respecto a otros niños de su edad o menores que él que sí sepan leer. Además, cada niño crece, aprende y se desarrolla a su propio ritmo.

Si tu niño es menor de 5 años, debes hacerle ver que es algo divertido y lograr que se divierta mientras aprende a leer, deja a un lado las fichas y libros aburridos. Es importante que reconozca las letras, sea capaz de formar silabas e incluso reconocer algunas palabras sencillas como “mamá” o “papá”. Lo primero será enseñarle cómo se escribe su nombre y conseguir que reconozca las letras dentro del mismo.

Existen dos métodos para como enseñar a leer a un niño de 5 años:

  • El global le enseña al niño cada palabra como un todo y solo con ver la palabra reconocen su significado y cómo se pronuncia.
  • En cambio, el método analítico está basado un proceso de análisis de estímulos visuales. Se le enseña al niño a reconocer letra por letra, dejando claro que juntas conforman una palabra.

Es importante hacer el sonido de cada letra y pronunciar cada palabra para lograr que el niño las asocie. También, es de gran importancia combinar los dos métodos y, sobre todo, que el niño se divierta mientras aprende palabras, aprende los sonidos y las letras a través de variados juegos que se adapten a su edad.

Como enseñar a un niño de 5 años a leer: Trucos

Una vez más, debes hacerlo divertido, así que puedes ayudarte utilizando material ilustrado con letras y dibujos adaptados a su edad. Un juego muy divertido para cuando salen a pasear en familia es que ayudes a tu hijo a reconocer letras y palabras en la calle, ya sean carteles publicitarios en la carretera, anuncios en general, nombres de locales, restaurantes, residencias, tiendas, etc.

Para animarlos durante su aprendizaje puedes leer cuentos para ellos, así les darás un buen ejemplo de ser un buen lector, tu hijo se divertirá y pasarán tiempo juntos. Con el tiempo puede que tu hijo tenga preferencia con un cuento en específico y lo convierta en su favorito, el cual puede llegar a memorizar, eso le ayudará mucho al momento en el que él intente leerlo por su cuenta, pero siempre con tu guía y ayuda.

Ten siempre libros disponibles para tu niño, así no haya aprendido a leer aún, que sean adecuados para él, ilustrados y muy coloridos. Esto le incentivará a aprender y a interesarse por la lectura. Libros ideales para los niños son cuentos infantiles cortos y de sus películas favoritas.

A los niños les encantan las películas y también les fascina verlas una y otra vez. Esta es una gran oportunidad para ayudarles a leer, seguro te preguntarás cómo puede ser esto posible. Pues, es posible hacerlo colocando subtítulos (en el idioma que hablen en casa claro está) para que, además de ver y escuchar su película favorita, también la lean o intenten hacerlo.