Sin duda alguna, uno de los intereses con los que cuentan la inmensa mayoría de webmasters tiene que ver precisamente con el conocimiento de cuáles son las webs que enlazan a sus proyectos. Y es que, cuando se trata de incrementar el tráfico web es uno de los requisitos indispensables que deberá contar prácticamente cualquier web que se precie.
Ciertamente, cuando cuentas con una página web sin importar la temática que tratases en ella, conseguir enlaces a tu idea es una práctica que puede brindarte importantes mejoras de diversa índole como por ejemplo, a nivel de SEO. No obstante, no deberías descuidar ni mucho menos la experiencia del usuario y sobre todo, que dichos enlaces sean enteramente naturales.
Por medio de este post, se te expondrán diferentes utilidades que podrás aplicar por ti mismo, de manera sencilla, para ir descubriendo otras páginas que interesadas en tus contenidos podrían enlazarte. A partir de ahí, puedes construir relaciones con sus creadores e incluso compartir conocimientos si lo deseas, aunque se trate de otro asunto ligeramente distinto.
Cómo descubrir otras web que te enlazan
Si tienes un blog o incluso si estás pensándote en iniciarlo, este artículo te resultará de gran utilidad porque gracias a él, podrás ir conociendo otras páginas que por su relación temática, probablemente se hayan interesado en tus contenidos para brindarte un enlace a modo de por ejemplo, fuente de la información consultada.
Para descubrir otras páginas que te enlacen simplemente tendrás que ingresar en el navegador que utilizas, como puede ser por ejemplo, Google Chrome. A partir de ahí, solamente tendrás que escribir el siguiente comando: link añadido de : y posteriormente la estructura de url de tu página.
Como has comprobado se trata de una forma realmente sencilla con la que conocer otras web que te hubieran enlazado en un momento dado, y también podrías aplicarlo cuando quisieras.
Sus ventajas y desventajas
Aunque probablemente hayas pensado que se trata en principio de una gran ventaja, tiene sus ciertos condicionamientos, es decir, no es posible para todo tipo de proyectos como irás descubriendo. No osbtante, existen otras herramientas como pueden ser por ejemplo, Google Webmaster Tools que sí te permitirá tener un acceso estructurado a buena parte de los enlaces que apunten hacia tu web.
Si estás enfocado en el posicionamiento de tu página para los motores de búsqueda, pero desconocías completamente las increíbles oportunidades que ofrece el entorno web, acabas de descubrir el interés que cuentan los diferentes enlaces que pudieras conseguir.
Nuestra recomendación, sobre todo, si deseas hacerlo de manera profesional, es que cuides debidamente los distintos enlaces que apunten a tus sitios o los de tus clientes, porque así conseguirás maximizar los resultados de los proyectos de diversa índole.
Por último, no te olvides de realizar este análisis cada cierto tiempo con el fin de conocer las sucesivas variaciones que pudieran haberse producido con el transcurso de las fechas, y recuerda que en caso de tener algunos que pudieran resultar no adecuados bajo tu punto de vista, podrías usar herramientas como disavow tool, con los solucionar este problema.
Te tocó, ¿usaste las propuestas mencionadas en este artículo?