Fuente | Freepik Premium
Todos alguna vez hemos tenido inconvenientes con nuestras cuentas de Facebook, ya sea porque cierta aplicación ha estado enviando mensajes sin nuestro permiso o publicado cosas, mandado notificaciones a otros usuarios, etc. Esto sucede porque le hemos concedido permisos a ciertas apps y no nos damos cuentas.
Apps que utilizan datos de Facebook.
Lo bueno es que no tienes que alarmarte porque son fáciles de remover, sin embargo, te daré una lista de que apps son las que consumen más datos de tu perfil de Facebook.
- Candy Crush, app de juego al estilo puzzle.
- Bing,
- Instagram, app que sirve para compartir fotos y vídeos
- Curious Cat, app de preguntas y respuesta anónimas como anónimas.
- Pinterest, esta app te permite buscar imágenes, compartirlas y hasta descargarlas.
- fm, tiene la misma dinámica que Curious Cat.
- Twitter, otra red social.
- Farmville, juego encontrado dentro de Facebook.
- TripAdvisor, app que te muestra vuelos, reservas en hoteles y demás.
- Twitch, app proveniente de la página de streaming videogames online.
- Spotify, app para escuchar música online, esta utiliza tus datos de la cuenta dentro de esa aplicación y las vincula con la de tu Facebook.
Estas son unas de las tantas aplicaciones que podríamos tener acumuladas en nuestra cuenta de Facebook que podrían tener acceso a nuestra información personal, son fáciles de remover si no queremos que hagan públicas ciertas cosas o si no queremos que recopilen información sobre nosotros o nuestros contactos.
Eliminar apps que utilizan datos de Facebook.
Para llevar a cabo la edición o eliminación de estas aplicaciones, debes seguir estos sencillos pasos:
- Ve a la página de Facebook e inicia sesión con tu cuenta.
- Una vez que estés adentro, vas a la parte superior derecha y das clic a la pequeña flecha.
- Esto te abrirá un menú, en la cual vas a buscar la de Configuración.
- Das clic en Configuración.
- Una vez dentro de ella, podrás darte cuenta de la cantidad de niveles de configuración que tienes, pasando por la visualización de tu perfil, la seguridad de tu acceso a Facebook, el cambio de nombre y tu número telefónico, entre otros. Una de esas opciones tiene por nombre
- Luego aparece una opción llamada Inicio de sesión en Facebook.
- Das clic allí y verás gran parte de los servicios externos que utilizas con tu cuenta de Facebook, puedes verlas todas si das a Ver todas, en dado caso que tengas muchas.
- Podrás ver el nombre de todas las apps, además de sus permisos de publicación, es decir, si es público o privado.
- Directamente tienen dos botones, Editar y Eliminar.
- Si le das a la opción de Editar, podrás ver la configuración de como la app interactúa con tu perfil. Ejemplo: Si usas un servicio que constantemente publica en tu línea de tiempo, puedes hacer que ese contenido sea visible sólo para ti, para cierto grupo de amigos o público.
- Ahora, si lo que deseas es eliminar la app por completo, das clic a la X o Eliminar, en ese momento Facebook te mostrará una ventana que te advierte y explica lo que significa eliminar la aplicación o vinculación de tu perfil con este servicio. Ten en cuenta que esto sólo eliminar el vínculo entre Facebook y la aplicación, no eliminará tu información en la aplicación o servicio.
Una vez que completes estos pasos, ya no tendrás problemas al ver publicaciones sin tu consentimiento por parte de estos servicios o aplicaciones, es de hacer notar que siempre que se vincule una nueva app a tu cuenta de Facebook, se debe leer con mucho detenimiento los permisos que les concedemos a éstas, para así poder evitar este tipo de problemas más adelante.