Los complementos circunstanciales se pueden hallar dentro de cualquier oración, los cuales cuentan con una gran cantidad de modos circunstanciales, que pueden ser usados para añadir o agregar una información al verbo, es decir a la acción que el sujeto en la oración desarrolla.
Esta función puede ser atribuida por un sintagma adverbial y un sintagma nominal, las cuales se darán la atarea de ayudar a las preposiciones e especificar las circunstancias o la manera en que la situación se está dando, a esto se le conoce como complemento circunstancial de modo o CCM, el cual nos ayudará a conocer como la acción fue ejecutad.
Complemento Circunstancial de modo
Imagen cortesía de pixabay.es
Gracias a la ejecución del verbo en la oración, existen una gran variedad de complementos que solemos incluir para expresar con más detalle todo lo ocurrido en ella, y sin dejar ningún clavo suelto, sin embargo entre todas ellas se encuentra el complemento circunstancial de modo, el cual suele ser el complemento más importante entre todos, ya que gracias a él, es que sé nos puede ser explicada de manera más detallada, la manera o el modo en que se pudo desempeñar la acción dentro de la oración.
Normalmente este modo desempeña lo que el verbo o acción quieren expresar dentro de la oración, siendo bastante importante si se quiere conocer de qué manera la situación tuvo lugar, como ocurrieron ciertos hechos y de qué manera se puedo realizar, siendo la manera más práctica de conseguir y aplicar este complemento con ayuda de la pregunta siguiente ¿Cómo?
Ejemplos del CCM
Aquí desempeñaremos la fórmula para ejercer las oraciones usando el CCM, siempre teniendo en cuenta que en este modo debemos sr muye específicos de cómo se realizó cada acción o la manera en que se hizo, ayudándonos por el “¿Cómo?” para hallar la respuesta.
- Logré hacer la tarea rápidamente.
- Tuve que hacer el trabajo tal y como lo explico el profesor.
- Debo ir a recoger a mi novia en el aeropuerto velozmente.
- Esa señora caminaba con mucha lentitud.
- Voy a ir a casa de mi hermana en coche.
- Gabriel lee muy rápido.
Ahora para encontrar el CCM nosotros le debemos preguntar al verbo, usando el ¿Cómo?, de esta manera encontraremos el modo en que todo fue ejecutado dentro de la operación, y de qué manera el verbo ejercicio la acción dentro de ella.
- ¿Cómo lograste hacer la tarea?
Rápidamente
- ¿Cómo hiciste el trabajo?
Tal y como lo hizo el profesor
- ¿Cómo recogiste a tu novia?
Velozmente
- ¿Cómo caminaba la señora?
Con mucha lentitud
- ¿Cómo irás a casa de tu hermana?
En coche
- ¿Cómo leía Gabriel?
Muy rápido
Adverbios
Imagen cortesía de pixabay.esEstas desempeñan el trabajo de complemento circunstancial, sin embargo, existen adverbios que pueden complementar al verbo por si mismos siendo el caso de palabras como: bien, mal, regular, despacio, deprisa, etc. Una de las modalidades aplicadas, pero que a su vez pueden considerarse muy vagas, aunque aceptables dentro de la oración, sin embargo, es preferible hacer uso de complementos para evitar hacer muy vaga la oración y no darle mucha energía a la acción, cuando se trata del complemento de modo.
Adverbios de modales
Se pueden usar adverbios cuando mezclamos un sufijo con la palabra mente, haciendo que esta forme una palabra con mucho que intenta expresar mayor fuerza y énfasis, y se intente lograr intensificar más el verbo, normalmente esta se usa para dar más expresión a la palabra, y solo se utiliza con ciertos adjetivos neutros. Un ejemplo de ello es este: Jesús se escondió hábilmente.
Sustantivo como CCM
Cuando el CMM se muestra como un sustantivo, este entonces se transformará y llevará consigo una preposición de adverbios relativos, estos son los que le dará a la oración un mayor sentido. Ejemplo: Voy a visitar a mi hermana en coche. Pues solo le importará la forma que el sujeto tuvo que ejecutar para realizar la acción.