¿Qué es un compuesto inorgánico?
Los compuestos inorgánicos son un tipo de elementos químicos, los cuales su composición no va en torno al carbono y al hidrogeno como es el caso de los compuestos orgánicos. En este tipo de compuestos se involucran una gran diversidad de compuestos ubicados en la tabla periódica, en donde estos compuestos se ven formados por procesos de la naturaleza.
Como pueden ser la energía solar, el calor o la electricidad, por lo tanto estos factores son los que permiten la creación de diversos compuestos nuevos que son de carácter inorgánico.
¿Cómo ocurre la unión de los átomos?
Para que un compuesto inorgánico pueda crearse necesita de la composición de dos elementos distintos, y su unión es mediante enlaces covalentes o enlaces iónicos.
Enlaces covalentes
Es una atracción que ocurre entre dos elementos que tengan una alta electronegatividad, por lo que se les conoce a ellos como compuestos no metálicos. En su unión se comparten algunos de sus electrones.
Enlaces iónicos
Es una unión que ocurre entre un elemento que tenga una alta electronegatividad o que sea un elemento no metálico, con un elemento con una baja electronegatividad, es decir con un elemento metálico.
Características y propiedades de los compuestos inorgánicos
Este tipo de elementos no cumplen de manera general con las mismas reglas, ya que cada una de las nuevas sustancias tiene propiedades distintas, de este modo las propiedades y características de estos compuestos son:
- Son excelentes conductores tanto de energía como de calor.
- El enlace iónico es la manera más común de unión de estos compuestos.
- El punto de fusión y el ebullición son muy elevados.
- La dureza y la fragilidad son características de estos elementos mientras son sólidos.
- Por ser sólidos, se suelen organizar en forma de cristales, lo cual se debe a la falta de movilidad de cada ión de los compuestos.
Tipos de compuestos inorgánicos
La estructura de los mismos es muy cambiante, sin embargo, se pueden clasificar de la siguiente manera según el número de elementos que cada compuesto tenga.
- Compuestos binarios, los cuales se componen solo de dos tipos de elementos, como pueden ser:
- Óxidos: Es la unión de un oxigeno con un metal, o con un no metal.
- Peróxidos: Es la unión del grupo peróxido con un metal.
- Hidruros: Se unen un ión hidruro de carga negativa, con un metal de carga positiva.
- Sales binarias: Están formado por iones cargados negativa o positivamente.
- Compuestos terciarios: Son aquellos que se forman por tres elementos de la tabla periódicadiferentes, entre ellos podemos mencionar los siguientes.
- Hidróxidos: Es la unión de un metal con un grupo oxidrilo.
- Oxácidos: Es la unión de un no metal con agua.
Ejemplos de compuestos binarios
Podemos mencionar una serie de compuestos binarios de tipo inorgánico que se usan en la vida diaria, como los que pueden ser las siguientes.
- El agua (H2O) es un compuesto universal, el cual puede estar en estado sólido, líquido y gaseoso.
- Cloruro de sodio (NaCl). Es la sal común, la cual se encuentra en grandes cantidades disuelta en el agua del mar.
- Amoniaco (NH3) es de forma gaseosa, la cual presenta un olor desagradable, y es excretada por algunos sistemas metabólicos de seres vivos.
- Dióxido de carbono (CO2) es uno de los compuestos más abundantes de la tierra, el cual es producto de desecho de la respiración, pero producto fundamental para realizar la fotosíntesis en las plantas.
- Óxido de calcio (CaO), también conocido como cal viva, y es obtenida mediante la calcinación de algunas rocas calizas, además se usa para la construcción y es una gran fuente de calcio.