Las medidas de longitud nos sirven para determinar la unidad adecuada de una distancia en específico. Si tienes alguna tarea pendiente o próximamente tendrás un examen acerca de las unidades de longitud, ¡no te preocupes! A continuación descubrirás todo lo que necesitas saber sobre ellas. Busca lápiz y papel para que tomes nota de los datos que sean de tu interés.
Primero que todo debes saber para qué sirven las unidades de longitud, estas nos permiten determinar la distancia que existe desde un punto hasta otro. Por ejemplo: Si quisieras ir a un lugar a pie deberías saber cuál es la distancia que hay desde el punto en el que te encuentres hasta tu destino.
Si es muy lejano querrá decir que será prácticamente imposible que vayas únicamente caminando, por lo que tendrás que recurrir a otras vías, como un automóvil, tren o avión, todo dependiendo de la lejanía.
Ahora que sabes, a rasgos generales, qué son las unidades de longitud es importante que sepas diferenciarlas. Inicialmente tenemos los submúltiplos, que son denominados de esta manera debido a que son medidas pequeñas. Por otro lado, se encuentran los múltiplos, los cuales tienen una longitud mucho mayor que la anterior.
Submúltiplos
Las unidades de menor distancia, mejor conocidas como submúltiplos, se utilizan en gran parte para medir tamaños pequeños. Por ejemplo, si tienes una hoja de papel carta y quieres determinar cuánto mide cada uno de sus lados tendrás que recurrir a medidas de este tipo. Los submúltiplos están comprendidos por milímetros, los cuales equivalen a 0,001 metro y se representan a través de las letras “mm”. Estas son las unidades más pequeñas de todas y puedes encontrarlas a través de una regla común. En este instrumento verás pequeñas líneas separadas, esas son los milímetros. También están los centímetros, que equivalen a 0,01 metro.
Las letras que lo representan son la “cm” y es la unidad perfecta para medir objetos pequeños. Retomando el ejemplo de la hoja carta, este submúltiplo te permitirá determinar rápidamente la cantidad de centímetros que tiene tu hoja. Por último, la unidad de mayor escala en los submúltiplos es el decímetro. Este se representa a través de las letras “dm” y equivale a 0,1 metro.
Múltiplos
Ahora bien, ¿qué hay acerca de las unidades de mayor escala? Los múltiplos cuentan también con tres unidades muy populares: los decámetros, hectómetros y kilómetros. ¡Vamos a conocerlos!
Los decámetros equivalen a 10 metros y se representan a través de las letras “dam”, la siguiente unidad es el hectómetro, cuyas letras son “hm” y equivale a 100 metros. Por último, los kilómetros, son popularmente conocidos a través de las letras “km” y su valor es de 1000 metros. Seguramente estas últimas unidades no te sean muy conocidas.
Esto es así debido a que una regla común no te permitirá determinar estas cantidades. Los kilómetros son los más populares ya que sirven para conocer la longitud de espacios en carreteras, por ejemplo. Si en tu tarea te asignan la conversión de medidas de longitud, ¡no te estreses! Esto es muy sencillo, únicamente tendrás que buscar la popular escalera de unidades.
En ella están posicionadas las longitudes que conociste anteriormente en el orden debido. A través de ella, podrás conocer cómo tendrás que multiplicar o dividir correctamente para lograr una conversión adecuada.
Lo más importante que debes tomar en cuenta a la hora de realizar las conversiones de unidades es que por cada nivel que subas de la escalera tendrás que dividir entre 10. Mientras que, si deseas bajar niveles, tendrás que multiplicar por la misma cifra. ¡Así de fácil será determinar las unidades correctas en tus tareas!