Ejemplos de consumidores primarios
Animales rumiantes
Los animales rumiantes son aquellos que tienen una alimentación que se estructura en varias etapas, la primera de las etapas consiste en la ingesta de alimentos para su almacenamiento en su estomago. Posteriormente a esto, comienza la segunda etapa, denominada rumia, que consiste en regurgitar la comida previamente ingerida que se encuentra en fase de semidigestión para marticarla nuevamente, agregando mas saliva a dicha mezcla. Los animales clasificados como rumiantes se nutren a través de un proceso de fermentación producido en cuatro zonas digestivas, convierten los nutrientes en elementos químicos.
Vacas
Cabras
Jirafas
Zooplancton
Son animales que viven en las profundidades del océano. Adquieren sus nutrientes a través del carbón que produce el proceso de fotosíntesis en el agua. Este tipo de animales producen comida cuando la expulsan y que sirve de alimento para otras especies acuáticas.
Aves
Las aves hervíboras son grandes consumidores primarios por todas las plantas que pueden arrancar y masticar con su pico, por lo general viven posicionados en hojas de árboles o zonas llenas de grama y pasto. También existen otras especies que se alimenten exclusivamente del polen que tienen las flores como los colibríes, que la procesan en forma de azúcar para tener una energía constante mientras vuelan y cazan nuevos alimentos.
¿Cuál es la principal diferencia entre consumidores primarios, secundarios y terciarios?
Podemos resumir que la principal diferencia entre los diferentes tipos de consumidores del nivel trófico es el tipo de alimento del que se nutren. Los consumidores primarios son aquellos que se alimentan de plantas, árboles y arbustos. Los consumidores secundarios, también conocidos como carnivoros se alimentan de los primarios. Los consumidores terciarios, o superdepredadores son aquellos que sus presas son los consumidores secundarios.
¿Son importantes los consumidores primarios dentro de la cadena trófica?
Si. Las personas deben valorar y reconocer la importancia de los ecosistemas ya que al deteriorarlos con construcciones o residuos que contaminen el medio ambiente lo que están provocando es la muerte indirecta a varias muchisimas especies de animales. Pero no solo se provoca la muerte directa de los consumidores primarios, sino que indirectamente se matan a animales clasificados dentro de otros niveles de la cadena trofica ya que con la muerte de los consumidores primarios se limita la cantidad de presas disponibles para los consumidores secundarios (carnivoros) y así sucesivamente con esta cadena trófica.