Los creatonotos son una especie de polilla que pertenece a la familia Erabidae que suelen encontrarse en Australia y en sur de Asia. Estos insectos han llamado mucho la atención por ser especialmente particulares.
Es normal que las personas usen la palabra “polilla” para hablar de las mariposas que salen por las noches. Específicamente, los creatonotos pertenecen a la clasificación de lepidópteros, que son polillas nocturnas y que suelen reproducirse en alimentos o incluso en muebles de algunos hogares.
Características de los creatonotos
Sistema de defensa
Las polillas tigre (Erabidae arctiinae), es uno de los ejemplos más destacados de las polillas que pertenecen a los creatonotos, las cuales tienen un sistema de defensa que desarrollaron a lo largo de los millones de años de su existencia, el cual les sirve para poder escapar de los murciélagos, sus principales depredadores. Esto lo hacen gracias a la acumulación de toxinas que obtienen a través de las plantas de las que se alimentan, haciendo que sus larvas no llamen la atención de sus depredadores.
Pero eso no es todo lo que hacen para defenderse, ya que las polillas tigre también tienen unos órganos llamadas timbales que sirven para producir sonidos, los cuales advierten a sus depredadores sobre el hecho de que son toxicas. Siendo más específicos, este sonido es un aposematismo acústico que advierte de su toxicidad.
Entre los distintos tipos de creatonotos, los investigadores han comprobado que algunos de ellos, como la Cisthene Martini y la Payarcita Roseicapitis, se defienden produciendo sonidos y toxinas. Estos mecanismos de defensa son tan efectivos que se ha visto como los murciélagos prefieren evitar a las polillas que producen estas toxinas.
Hábitat
Estos insectos se encuentran en China, Japón, Taiván, Pakistán, India, Afganistan, Nepal, Bangladesh, Bután, Filipinas, Indochina, Borneo, Lambok, Myanmar y Sulawesi, así como en algunas partes de Australia e Indonesia.
El ciclo de vida de los creatonotos
Al igual que otros insectos, los creatonotos gengis pasan por distintas etapas durante su ciclo de vida. Estas salen de huevos amarillos y redondos que son colocados en fina sobre las hojas. A continuación, explicamos las características de cada uno de los ciclos de la vida de estos insectos:
Larva
Cuando los huevos de los creatonotos eclosionan y las larvas salen, se pueden ver de un color marrón y con poco pelaje y un color marrón oscuro, un cuerpo con líneas amarillas y una cabeza de color blanco. Estas se alimentan de plantas, incluyendo la Toona, Vigna, Zea, Dioscórea, Beta, Cayratia y Salix.
Oruga
Las orugas tienen un pelaje marrón y una línea amarilla a lo largo de su cuerpo. Su alimentación es polífaga, alimentándose de café, arroz, camote, maní y sorgo.
Adulto
Una vez que alcanzan la adultez les salen alas delanteras y posteriores, todas con una magnitud de 40 milímetros y de distintos colores.
Por su parte, los machos tienen 4 corematas u órganos aromáticos que cuando se hinchan son más largos que el propio insecto. Estas “cuatro colas” como se les conoce en las redes sociales son una de las razones por las que estos insectos llamaron mucho la atención.
Forma de reproducción
En este caso son los machos los que producen una feromona hidroxidanaida que tiene el objetivo principal de atraer a las hembras. El tamaño de su coremata y la producción de la sustancia dependen de la alimentación que tenga la polilla macho durante su etapa de oruga. Si tuvo una buena alimentación tendrá ventajas al momento de atraer al sexo opuesto.
Por ejemplo, si durante su etapa de larva su alimentación incluye alcaloides de pirrolizidina, su coremata crecerá bien y podrá hacer hasta 0,4 mg de feromona hidroxidanaida, pero si tiene una mala alimentación su coremata no podrá crecer y no producirá ningún olor, por lo que sus probabilidades de reproducción serán muy bajas.
La especia Creatonoto transiens tiene un cortejo nupcional muy llamativo. Las hembras y los machos de la especie se atraen durante una hora luego del atardecer. Las hembras se paran y sacan su órgano sexual, o mejor dicho, el órgano que usan para emanar el olor que llama a los machos. Cuando llegan los machos, estos cuelen las patas delanteras guardando un poco de distancia. Una vez que estén listos, salen dos corematas y se extienden a lo largo.
Una vez han terminado de aparear la hembra guarda su órgano y el macho la coremata, dobla las alas y descansar por algunas horas.
Este es el método de reproducción de una especie en específico, pero los métodos de las demás especies de creatonoto son muy parecidos, teniendo algunas diferencias minúsculas.