El lenguaje acompañado de la gramática, son ciencias que deben ser entendidas y puestas en práctica para su correcta utilización. Estas son las bases del idioma que a su vez, son vitales para el desarrollo y desenvolvimiento de un proceso comunicativo correcto. La base de la sociedad, de cada proceso entre dos o más personas, es precisamente la comunicación y adicionalmente, conocer la gramática, aunado a evitar errores ortográficos, son todos aspectos que se deben tener en cuenta para tener de una manera más clara las virtudes del idioma. Se debe tener cuidado al escribir, pues si no se usan los elementos correctos se puede malinterpretar el mensaje. Por eso se deben conocer las partes de una oración.
¿Qué es una oración?
Una oración o enunciado es la unidad mínima que expresa en un sentido completo una idea. La oración es la forma de comunicar nuestras ideas e inquietudes con verdadero sentido permitiendo conectar la comunicación a través del entendimiento.
Las oraciones se pueden clasificar en base a la intención locutiva, en base a este criterio de clasificación tenemos los siguientes tipos:
- Las oraciones enunciativas son aquellas que presentan valor verdadero.
- Las oraciones exhortativas son aquellas que se usan para poder expresar prohibición y órdenes.
- Las oraciones exclamativas son aquellas utilizadas para expresar sorpresa o incredulidad.
- Las oraciones interrogativas son aquellas usadas para formular preguntas, expresar duda o probabilidad.
- Las oraciones desiderativas son aquellas utilizadas para expresar deseo.
Partes de una oración
Debemos tener en cuenta que las partes principales de la oración son el sujeto y el predicado, pero además existen otras partes como los sustantivos, pronombres, verbos, adjetivos, preposiciones y adverbios.
Sujeto
El sujeto trata de una persona, animal u objeto que realiza la acción de la oración, concordando siempre tanto en género como en número con el verbo que forma parte del predicado.
Predicado
El predicado es la parte de la oración que tiene de núcleo al verbo. La principal función del predicado es informar sobre la acción realizada por un verbo sobre un sujeto.
Sustantivos
Los sustantivos son palabras que nombran personas, animales, objetos, ideas o sentimientos pudiendo ser sujeto de la oración. Los sustantivos se dividen en:
Comunes
Son los que nombran a cualquier persona, animal o cosa sin distinguirlos del resto de los de su clase. Por ejemplo: Mujer, país.
Propios
Son los que nombran a cualquier persona animal o cosa distinguiéndose de los demás de su clase. Por ejemplo: Josefa, Chile.
Concretos
Son los que nombran seres u objetos que podemos ver, oír, tocar y oler. Por ejemplo: flor, susurro.
Abstractos
Son los que nombran ideas, sentimientos. Por ejemplo: tristeza, rabia.
Individuales
Son los que en singular nombran a una sola persona, animal o cosa. Por ejemplo: pino, pájaro, perro.
Colectivos
Son los que en singular nombran a un conjunto de seres u objetos. Por ejemplo: bandada, jauría, manada.
Pronombres
Un pronombre es una palabra que se usa para sustituir al sustantivo ya que realiza las mismas funciones, definir el número o definir el género. Ejemplos de pronombres: Yo, Tú, Él, Ella, Mío, Vuestro.
Verbos
El verbo es la palabra que indica establece una acción que es realiza por el sujeto de la oración, siendo además el núcleo del predicado de una oración.
Ejemplos de verbos: andar, cantar, saltar, bailar, escribir, tirar.
Adjetivos
El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades del sustantivo. Existen varios tipos:
Adjetivos posesivos
Indica posesión o pertenencia. Por ejemplo: mi, mis, mío, mía, míos, mías.
Adjetivos demostrativos
Determina al sustantivo indicando lejanía o proximidad en relación a las personas que hablan; o sea, indica ubicación espacial. Por ejemplo aquel, aquellas.
Adjetivo calificativo
Son los que señalan una cualidad del sustantivo. Es el que determina o expresa cómo es el sustantivo por ejemplo: el gato grande o el gato es muy bonito. Por ejemplo lindo, feo, azul, alto, gordo.
Adjetivo numeral
Indican un número determinado. Puede ser de orden, cantidad, múltiplo o partición de cantidades. Los adjetivos numerales pueden ser: numeral cardinal, numeral ordinal, numeral multiplicativo y numeral partitivo.
Adjetivo indefinido
Pueden referirse al número o cantidad y también a la identidad imprecisa de lo designado por nombre. Por ejemplo: alguno, ninguno, cualquier.
Preposiciones
Las preposiciones son aquellas palabras que tienen como objetivo el de indicar la procedencia de algo, pudiendo inclusive usarse para realizar la unión de palabras.
Ejemplos de algunas preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre.
Adverbios
Un adverbio es una palabra que modifica un sustantivo, además de especificar sus características.