Antes de comenzar a conocer los elementos del círculo, es importante conocer qué es esta figura geométrica. De esta manera podemos identificar mejor cada una de sus partes; un círculo es un cuerpo geométrico en un cuerpo plano.

Está conformado por una curva cerrada. Es importante no confundirlo con una línea curva semicerrada, ya que en este caso se estaría hablando de un semicírculo o de líneas curvas. Este es una figura geométrica que se encuentra establecida a partir de una línea curva cerrada.

Características

Cabe destacar que esta figura posee características principales. Una de esta es que todos sus puntos son establecidos desde su centro, además que cuentan con la misma distancia hacia la línea que funciona como el perímetro. Con esto quiere decir que son equidistantes.

Es importante recordar que esta figura es la superficie del plano interior a una circunferencia. Se debe conocer como circunferencia el límite que ofrece la línea curva cerrada.

Conociendo esto se evita que puedan ser confundidos o tomados como figuras iguales. Dentro de los cuerpos geométricos es importante destacar que el círculo es la figura geométrica básica. Además de ella se puede ejecutar otras figuras geométricas, una de ellas puede ser un cono. Esta es la figura que no cuenta con línea recta como un determinante. Gracias a esto, sus ángulos se pueden establecer dentro del mismo. Esto se hace marcando líneas rectas en su interior imaginarias. En esta figura no existen los vértices.

Elementos del la figura

  • Centro: este es el punto central del círculo, lo que permite que todos los puntos de la circunferencia sean equidistantes. Además también es el centro de la circunferencia.
  • Radio: este es el segmento que permite unir el centro del círculo con un punto de la circunferencia.
  • Cuerda: es una línea recta. Este segmento permite la unión de dos puntos de la circunferencia, pero no pasa por el centro del círculo.
  • Diámetro: este segmento permite la unión de dos puntos de la circunferencia. Esta unión se realiza mediante una línea recta y si pasa por el centro del círculo.
  • Arco: esta es una parte de la circunferencia, puede utilizarse en cualquier área de la circunferencia. Hay que destacar que el arco es la unión entre dos puntos de la circunferencia.
  • Secante: es una línea recta que permite cortar el círculo en dos partes, sin embargo, esta línea no toca el centro del círculo.
  • Tangente: esta es la recta que toca el círculo en un solo punto. Es importante conocer que la línea es perpendicular al radio. Ese extremo es el punto de tangencia, esta línea se traza en un extremo de la circunferencia.
  • Central: este ángulo cuenta con un vértice en el centro del círculo. Es importante destacar que el ángulo central es quien determina donde se ubicará el arco.

Los ángulos

  • Ángulo inscrito: este tipo de ángulo se conocer cuando los extremos y el vértice se encuentran sobre la circunferencia.
  • Semi-inscrito: este ángulo es formado por una cuerda y una recta tangente.
  • Interior: se caracteriza porque el vértice se encuentra en el interior del círculo.
  • Exterior: se diferencia cuando el ángulo tiene su vértice en el exterior del círculo.
  • Segmento circular: es un área del círculo que se encuentra limitada por una cuerda y su arco correspondiente.
  • Semicírculo: es la porción  limitada por un diámetro y el arco correspondiente. Es importante que la línea recta que se traza pase por el centro del círculo, de esta manera parte el círculo por la mitad.
  • Zona circular: esta es la porción que se encuentra limitada por dos cuerdas.
  • Sector circular: es una porción  que se encuentra limitado por dos radios.
  • Corona circular: es la encargada de limitar este por dos círculos concéntricos.

Trapecio circular: es una porción que se encuentra limitada por dos radios y una corona circular.