Aunque no podamos ver el aire, sí podemos sentirlo e incluso cada vez que respiramos nuestro organismo aprovecha todos sus beneficios. Sin embargo, no todos saben de qué está compuesto el aire. Por ello, en el presente artículo te explicaremos qué gases que componen el aire y cuáles son sus características principales. ¿Listo? ¡Vamos allá!
¿Qué es el aire?
El aire es aquella mezcla de gases que se encuentra libremente en la atmósfera del Planeta Tierra. Este compuesto es sumamente necesario para que todos los seres vivos, es decir, los seres humanos, vivos y vegetales, podamos vivir.
Los gases que componen el aire que respiramos diariamente es bastante diversa, sin embargo, el mayor compuesto que está en él es el nitrógeno. Vayamos a los números: el nitrógeno está presente en un 78.08% del aire. Seguidamente se encuentra el oxígeno, con 20.94%. Luego, el argón con 0,93%, el dióxido de carbono, con 0,035%, y otros gases en pequeñas proporciones.
Además de los gases mencionados anteriormente, el aire posee vapor de agua. De hecho, 1% de él está justo al nivel del mar, mientras que 0.4% se encuentra en toda la atmósfera. Hablemos detalladamente de los gases que componen al aire.
Los gases que componen el aire
Nitrógeno
Iniciamos con el nitrógeno, o N2, cuyo volumen en el aire es de 78.08%. Este gas es completamente incoloro, inodoro e insípido. Además, es inerte y no metal. El nitrógeno se puede condensar a 77 kelvin, mientras que puede solidificarse a 63 kelvin. Este gas no interviene en la respiración humana o animal ni tampoco en la combustión.
Oxígeno
Luego está el oxígeno, u O2. Este gas tiene un volumen de 20.94% en el aire y también es conocido como dioxígeno, oxígeno gaseoso o como oxígeno molecular. Las características del oxígeno son bastante parecidas a las del nitrógeno, puesto que también es incoloro, insípido e inodoro. Dentro del oxígeno podemos encontrar una variedad alotrópica como el ozono, el cual es capaz de proteger a la Tierra de la radiación ultravioleta.
Argón
El argón, cuya presencia en el aire atmosférico es de 0.93%, es un elemento químico y gas noble con características incoloras e inertes. Este gas no es capaz de reaccionar, lo que significa que es inactivo. Su símbolo es “Ar”.
Dióxido de Carbono
Por último, pero no menos importante, está el dióxido de carbono, o CO2, este gas se encuentra presente en el aire a través de un 0.035%. El dióxido de carbono es un gas vital para la vida humana, vegetal y animal en la Tierra. Sus características principales son: incoloro e soluble en agua. Este compuesto existe alrededor de todo el Planeta, puesto que es una de las fuentes naturales de volcanes, ríos, lagos, mares, entre otros.
Los beneficios del aire
Gracias al CO2 atmosférico podemos disfrutar de la vida en la Tierra. Este compuesto es producido a través de las plantas durante la respiración. Lo que nos permite a los seres humanos, a su vez, respirar normalmente de forma diaria.
Ahora que sabes qué gases componen el aire no hay de que dejar de lado a aquellos que, aunque se encuentran en concentraciones mínimas, también aportan sus beneficios. Estos gases son: el neón, el helio, el metano, el kriptón, el hidrógeno, el óxido nitroso, el monóxido de carbono, el xenón, el ozono, el dióxido de nitrógeno, el yodo y, por último, el amoníaco.
Aunque no podamos ver al aire, él siempre se encuentra presente para aportarnos un beneficio único: la vida, a través de la respiración. Si el aire llegase de dejar de existir en algún momento de la historia no solo los seres humanos y los animales morirían. Sino también absolutamente todas las plantas y, además, muchos elementos de la naturaleza dejarían de crecer.