El útero es el órgano reproductor femenino. Este es un órgano muscular, hueco y tiene una forma de pera invertida. En cuanto a su tamaño mide unos 7 centímetros aproximadamente de largo y de ancho mide unos 4 centímetros. Puede pesar unos 60 gramos, es muy importante conocer las capas del útero, ya que se conoce cada función con el organismo.

Este órgano se encuentra ubicado por la parte superior de la vagina. La principal función del útero es poder nutrir al embrión durante su desarrollo, hasta que llegue el momento final de un embarazo.

Otra de las funciones del útero es la producción de hormonas, producción de óvulos, estrógeno y progesterona. Durante la vida de una mujer, puede tener alrededor de unos 500 periodos. Ya que desde su desarrollo hasta los 40 años la mujer puede producir óvulo y ser fértil para un embarazo. Luego de ese tiempo comienza el ciclo de la menopausia.

El útero cuenta con ligamentos que se encuentran capacitados para desarrollarse durante las diferentes etapas del embarazo. Ya que será el lugar donde se encontrará creciendo el feto, además luego del parto el útero regresa a sus condiciones naturales.

Cuáles son las capas del útero

El útero se encuentra formado por tres capas que son: el perimetrio, miometrio y endometrio. A continuación te diremos cuáles son sus funciones de cada una de las capas del útero.

  • Perimetrio: esta es la capa serosa externa o también conocida como la cubierta peritoneal del útero. Esta capa fina ayuda a facilitar el contacto entre los diferentes órganos abdominales. Además es el encargado de producir las defensas.
  • Miometrio: esta es la segunda capa del útero, se puede reconocer porque es una capa muscular intermedia del útero. Esta capa es gruesa, ya que se encuentra compuesta por fibras musculares lisas que se controlan de manera involuntaria. Su función es poder generar contracciones al momento del parto para poder expulsar al bebé.
  • Endometrio: esta es la capa mucosa interna del útero. Dentro de esta capa es donde se desarrolla cada ciclo del embarazo. Cuando no se produce una gestación, comienza a descamarse lo que da el paso a la menstruación.

Pero no solo el útero cuenta con capas, ya que también tiene une estructura. De la misma manera que las capas de útero, este órgano reproductor femenino cuenta con tres partes que son:

  • Cuerpo: cuenta con una forma de pera invertida y se encuentra unido a las trompas de Falopio. Es la parte superior del útero.
  • Istmo: es la parte intermedia del útero, específicamente entre el cuerpo y el cuello y cuenta con una forma circular.
  • El cuello o cérvix: esta parte es la inferior y es la más estrecha del útero. Cuenta con una forma cilíndrica y en esta parte es donde se inserta la vagina.

El desarrollo en las mujeres

El útero comienza a cambiar su forma cuando una niña alcanza el desarrollo. Durante este momento comienza a presentar la menstruación y es una mujer ya fértil para poder quedar embarazada.

Desde el momento de su primera menstruación es importante que las mujeres conozcan las enfermedades que puede afectar al útero, de esta manera puede evitarlas. Durante los ciclos menstruales la mujer producirá óvulos. Esta producción se realiza hasta los 45 o 50 años de edad, cuando comienza a aparecer la menopausia.

Es importante que las niñas que comienzan su periodo de menstruación sean llevadas a los ginecólogos. Especialmente para realizar los chequeos correspondientes y así conocer si padece de algún desequilibrio hormona. Esto permite evitar y prevenir las contracciones uterinas y los periodos menstruales irregulares, intensos o con dolor intenso.