El intestino delgado es un órgano de las vías digestivas que constituye un cordón fino que está seccionado en tres partes. Las partes del intestino delgado están distribuidas en el abdomen, donde se encuentra el sistema digestivo. El intestino delgado viene seguido del estómago, específicamente del duodeno.
Tiene un rol muy importante en ña digestión ya que es el que se encarga de la absorción de nutrientes al organismo. Además de ello, funciona como barrera al paso de algunas sustancias o alimentos que se procesan allí, y posee un rol inmunitario. Es un órgano con gran capacidad de asimilación de sustancias que posteriormente pasarán a la sangre.
Las partes del intestino delgado son las encargadas de unir el duodeno con el intestino grueso. Mientras en su interior ocurren procesos metabólicos destinados a la absorción de nutrientes. Tiene forma de cordón delgado y sufre cambios celulares cada 5 días, por lo que su mucosa es sustituida.
Ubicación del intestino delgado
El intestino delgado está ubicado exactamente luego del duodeno. Este viene del estómago y culmina al unirse con el intestino grueso. Está dividido en tres secciones y es parte del sistema digestivo humano.
Funciones del intestino delgado
Principalmente el intestino delgado es el encargado de la absorción de los nutrientes que se extraen de los alimentos. Esto lo hace a través de unas pequeñas estructuras llamadas vellos intestinales. Todo esto depende de que cantidad de nutrientes poseen los alimentos que se están consumiendo y si estos pueden atravesar la barrera del intestino delgado. Luego pasan a la linfa y de allí a cada tejido del organismo que requiera nutrición.
Este proceso de absorción es posible gracias a la anatomía interior del intestino. Pues esta puede procesar más alimentos con la ayuda de los movimientos musculares peristálticos. Todo se trata de una combinación de lo que pueden hacer los vellos de absorción con la longitud del intestino. Los cuales facilitan el proceso de absorción de nutrientes.
Este proceso es lo que le sigue a la digestión estomacal. Una vez que el bolo alimentario está dentro del intestino delgado se transforma en una masa llamada quilo.
Partes del intestino delgado
El duodeno
El duodeno consiste en la primera porción del intestino delgado, que está situado entre el estómago y el yeyuno. Consiste en un tubo delgado de unos 25 a 38 cm que se encuentra enrollado y curvo. Esto se debe a que pasa por la parte superior del páncreas. El duodeno es la parte del intestino delgado que se encarga de disgregar los alimentos.
El yeyuno
Esta sección es la intermedia, se encuentra entre el duodeno y el íleon, la última parte del intestino delgado. Cuenta con una longitud superior al duodeno, de entre 2 a 3 metros. Toda esta sección del intestino está cubierta de una capa con grandes cantidades de vellosidades intestinales, que son las encargadas de absorber los nutrientes.
Luego que todos los nutrientes son seleccionados de los alimentos estos pasan a la linfa y luego a todos los órganos y tejidos que requieren de ellos. Esto para que cada uno pueda realizar sus correctas funciones metabólicas y orgánicas en general.
Íleon
Es el último lugar está la parte final de intestino delgado. Es la parte que se une al intestino grueso. Cuenta con una longitud aproximada de 3 a 4 metros. Posee una cobertura de vellosidades intestinales que pueden absorber los nutrientes que el yeyuno no absorbió por razones anatómicas y fisiológicas.
Por lo tanto esta etapa de absorber nutrientes puede darse incluso en esta última sección del intestino delgado. Esto cuando hay nutrientes que no han sido absorbidos, como por ejemplo algunas vitaminas del complejo B, péptidos o algunos aminoácidos, o posiblemente algunos jugos biliares.