Los beneficios del agraz se deben a sus propiedades antioxidantes gracias a que contienen antocianinas, el agraz es una fruta cultivada en Venezuela, Colombia y Perú, es una fruta silvestre similar los arándanos.

El agraz se considera un alimento nutraceutico y funcional, siendo sus propiedades antioxidantes, cardioprotectoras, antiproliferativas las que le proporcionan su valor para tratar ciertas alteraciones orgánicas.

Dentro de los beneficios del agraz se cuentan los problemas cardiovasculares, metabólicos como la diabetes, la artritis, enfermedades degenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, combate los radicales libres, previene el envejecimiento prematuro, contiene compuestos anticancerígenos, ayuda a la visión y a mejorar el transito gastrointestinal.

Beneficios del consumo de agraz

El agraz es una fruta que se ha empleado para la elaboración de mermeladas, jugos, vinos entre otros, muchos expertos afirman que para obtener todos sus beneficios se debe consumir la fruta entera sin extraer la pulpa ya que aquí se encuentran todos sus nutrientes, vitaminas y antioxidantes que se requieren para que pueda surtir efecto.

Potente antioxidante

Dentro de los beneficios del agraz se cuenta el de ser un potente antioxidante gracias a su alto contenido en antocianinas, polifenoles, vitaminas como la C y B, se han realizado múltiples estudios que han demostrado que el agraz contiene una concentración mayor de polifenoles que otras frutas como las fresas, las moras u otra fruta tropical.

Protector cardiovascular

Se ha demostrado que el agraz posee un efecto cardioprotector gracias a su gran contenido en polifenoles y proantocianinas, las cuales ayudan a mejorar la función sistólica y diastólica al actuar como antioxidantes.

Los antioxidantes de las proantocianidinas y las antocianinas han demostrado tener un efecto superior al ejercito tanto por la vitamina E y la Vitamina C como antioxidantes, convirtiendo al agraz en una fruta para prevenir enfermedades coronarias y cardiovasculares.

Anticancerígeno

Los beneficios de los polifenoles y antocianinas contribuyen a combatir los radicales libres pero tras estudiaos recientes se ha comprobado que también poseen efectos citotóxicos y antiproliferativos; pudiendo ser capaces de prevenir lesiones pre malignas que conlleven a desarrollar cáncer.

Disminuye el colesterol malo

Para reducir el colesterol malo es recomendable consumir agraz ya que contienen polifenoles que reducen el colesterol LDL, este tipo de colesterol se relaciona con aterosclerosis que produce obstrucciones en las arterias llegando a desencadenar problemas cardiacos y cerebrovasculares.

Mejora la salud digestiva

El agraz es un alimento rico en fibra que mejora el transito gastrointestinal, también ayuda a eliminar el exceso de grasa y eliminar toxinas.

También posee propiedades antibacterianas que combaten infecciones dentro de las que destaca a Helicobacter Pylori; bacteria responsable que producir ulceras gastroduodenales.

Mejora la visión

El consumo de agraz protege contra la degeneración de la macula, además previene la aparición de glaucoma o de cataratas, mejoran la visión nocturna y la visión a poca luz.

Efectos adversos del agraz

El agraz es una fruta que puede causar diarrea en aquellas personas que nunca han probado la fruta, se recomienda introducirla poco a poco en la dieta, se debe tener sumo cuidado en consumirla cuando se padece de gastritis o ulceras gastroduodenales, en caso de tener diabetes debes consultar a tu médico para que este establezca al cantidad adecuada para poder consumirla.

Se debe evitar en aquellas personas con cálculos renales debido a sus altas concentraciones en oxalato que contribuye a la formación de cálculos de oxalato de calcio.

En mujeres embarazadas o en lactantes no se ha demostrado algún efecto adverso pero se recomienda discreción.

Si se encuentra bajo aun tratamiento médico se debe consultar al especialista para evitar algún tipo de interacción entre el agraz y los fármacos como corre con los anticoagulantes.