El corazón es un órgano muscular hueco, se encuentra ubicado dentro de la caja torácica. La función de este órgano es bombear la sangre a todo el organismo. Este órgano puede latir 70 veces por minutos. En especial cuando se encuentra en estado de reposo, dando un total de 100.000 veces por día.
Es importante conocer cuánto pesa el corazón, ya que su tamaño y peso puede variar entre los sexos de los seres humanos. La forma del corazón es similar a una pera. Además se encuentra rodeada de una membrana fibroserosa, esta fibra tiene el nombre de pericardio. Se estima que el peso del corazón se encuentra entre 230-280 gramos en las mujeres. En los hombres el promedio es de 280-320.
Este peso corresponde a un 0.45% del peso del cuerpo del hombre y un 0.40% de las mujeres. En cuanto a su tamaño, el corazón mide unos centímetros más que un puño de una persona. Además cuenta con cuatros cavidades.
Conoce las partes en la que se divide el corazón
Aunque es un órgano de la forma de pera, el corazón se encuentra dividido en dos partes. Estas son independientes, son: la parte derecha y la izquierda. Dentro de estas se encuentran dos cavidades. La superior tiene el nombre de aurícula, la parte inferior conocida como ventrículo. En el caso de las aurículas, estas son las cámaras de recepción.
Las encargadas de enviar la sangre que recibe a los ventrículos y que funcionan como cámaras de expulsión.
El corazón bombea la sangre de manera continua. Esta actividad la realiza mediante dos movimientos: la sístole y la diástole. En el caso de la sístole el corazón se contrae, esto permite que la sangre salga del corazón mediante los ventrículos a las arterias.
Durante la diástole el corazón se relaja y expande. Gracias a esto comienza a ingresar la sangre al corazón mediante las venas con destino a las aurículas. En el lado derecho del corazón, se encuentra la sangre que cuenta con poco oxígeno, esta sangre proviene de las venas, en el caso de la parte izquierda del corazón se encuentra la sangre rica en oxígeno. Esta viene de los pulmones, de esta manera comienza a ser distribuida por todo el cuerpo gracias a la aorta.
La sangre que contiene oxígeno y nutrientes comienza a ser distribuida a cada una de las células, además es la encargada de recoger el dióxido de carbono y sustancias de desechos que pueden ser producidas por las células para llevarlas de nuevo al corazón. Toda la sangre que tiene nuestro cuerpo vuelve al corazón por las venas e ingresa por la aurícula derecha. En ese momento comienza a ingresar a la arteria pulmonar para poder llegar a los pulmones, que es el lugar donde comienza a oxigenarse la sangre.
Gracias a la respiración que tomamos, luego para al ventrículo izquierdo que es el encargado de comenzar a expulsar la sangre al resto del cuerpo, este proceso lo hace mediante la aorta.
El músculo cardíaco
El músculo cardíaco o el miocardio se encuentra formado por células que son individuales, estas tienen el nombre de miocitos. Cuando está trabajando permite contraer y relajar las cámaras del corazón, esta secuencia es muy precisa ya que es la encargada de dejar pasar y expulsar la sangre que ingresa al corazón.
El proceso de expulsar la sangre hacia afuera y expandir para que la sangre ingrese. Se le conoce como movimientos de contracción y relajación. El corazón es uno de los órganos que comienzan a latir desde que el feto comienza a crecer en el vientre de su madre, hasta el día de su muerte.