¿Cuánto tiempo tarda en degradarse el papel?

10/10
(145 votos)
¿Cuánto tiempo tarda en degradarse el papel? Ilustración de una profesora

Todas las cosas que hay en el planeta tienen un tiempo de descomposición o degradación. Es decir, que sus componentes se desintegran hasta unirse de nuevo a la tierra. Mientras que a algunos les toma solo un poco de tiempo, hay otras sustancias más resistentes. Por lo que pueden incluso tardar años en degradarse. El tiempo tarda en degradarse el papel puede depender de varios factores.

Cuando nos referimos al tiempo tarda en degradarse el papel estamos hablando de aquellos que se encuentra en las condiciones necesarias para que su descomposición se acelere. Por esta razón el tiempo puede variar, ya que si no está en una condición que propicie su descomposición, es probable que se tarde mucho más.

Pero si está en un ambiente que acelere el proceso, veremos entonces que este puede desaparecer transformándose en elementos básicos más rápido de lo que pensamos.

Las condiciones es un factor determinante

Hay libros de papel que son sumamente antiguos, tienen décadas e incluso siglos manteniéndose desde que fueron elaborados. Su preservación se debe a que por lo general los libros que poseen tanta antigüedad son colocados en lugares secos, libres de polvo, con una luz y aire controlados. Para de esta forma poder mantener el papel por varios siglos o milenios.

Algunas de las bibliotecas más importantes del mundo, como la Biblioteca de Nueva York, Washington o los archivos del Vaticano tienen espacios muy modernos y controlados para los libros antiguos. Son espacios donde el aire y la luz son especiales y quienes tienen acceso a estos libros deben ser expertos y usar elementos especiales como guantes y pinzas. Todo para asegurar su conservación.

Pero cuando nos preguntamos cuánto tiempo tarda en degradarse el papel, es en el caso que se encuentre directamente en contacto con la tierra. Donde es atacado por microorganismos que propicien su descomposición.

En este caso, el papel puede desaparecer en tan sólo 1 año aunque este tiempo dependerá de numerosos factores en otros casos puede extenderse algún tiempo más. El papel está compuesto prácticamente por una celulosa, por lo que pasará a formar parte del suelo bastante rápido en comparación a otros elementos.

El cartón

El cartón también tarda en degradarse un tiempo similar. Todo depende del tipo de cartón, ya que hay algunos que tienen un tratamiento especial para su conservación. Pero si es cartón en sus versiones más sencillas, entonces puede tardar 1 año en descomponerse al igual que el papel. El mismo tiempo se aplica para otros tipos de papel, el que es generalmente usado en periódicos, libros de texto o en blocs de hojas.

El tiempo tarda en degradarse el papel puede acelerarse unos cuantos meses si el ambiente es lluvioso. Pero todo dependerá mucho del tipo de tinta empleada, ya que este es un factor determinante para su descomposición.

Cómo se da el proceso de biodegradación

El proceso de biodegradación de cualquier elemento, incluido el papel, es un proceso natural. Las sustancias pueden ser descompuestas con cierta rapidez en cuanto a sus ingredientes básicos, a causa de la acción de bacterias, levaduras y otros hongos microscópicos que existen en el suelo y las aguas.

Todos estos organismos atacan, por lo tanto mientras más natural sea el elemento que se descompone, más rápido será el proceso.

Las tapas de botellas

Estás tardan 30 años en descomponerse ya que están hechas de una aleación metálica que se degrada en mucho tiempo.

Encendedor

Es uno de los elementos que más tarda en degradarse. Puede durar unos 100 años.

Corcho de Champagne

Este tarda más de 100 años. Está hecho de polipropileno, de la misma forma que las pajitas de gaseosas y los envases de yogur.

Bolsas de plástico

Pueden tardar 150 años.

Pilas

Más de 1.000 años. Tiene elementos súper contaminantes y que no se degradan. Contienen mercurio, o también cinc, cromo, arsénico, plomo o cadmio. A los 50 años comienza su degradación, pero seguirán siendo nocivos durante más de mil años.

Botella de vidrio

4.000 años. Se trata de uno de los elementos más resistentes. Está hecho de arena y carbonatos de sodio y de calcio, es reciclable en un 100%, pero en 4000 años.