El continente Europeo se ubica como el segundo más pequeño de todos. En cuanto a su extensión, se puede decir, que está situada a la mitad oriental del Hemisferio Norte, desde el océano Glaciar Ártico por el Norte, y por el Sur por el Mar mediterráneo.

Europa siempre se ha considerado como un continente con un importante desarrollo económico, cultural y el más industrializado, posee una gran riqueza tanto en recursos naturales como humano.

Este es uno de los  6 continentes, que tiene una superficie germinada de la Tierra. Europa en es una prolongación  de Asia y conocida como Eurasia, pero ¿cuántos países tiene Europa?

Sus límites son por el Norte tiene el océano glacial Ártico, por el Este: con Asia por los montes Urales, el rio Ural y el mar Caspio. Por el Sur: con la cordillera del Cáucaso, el mar negro, el estrecho de Bósforo, el mar de Mármara, el estrecho de los Dardanelos y el mar Mediterráneo; y por el Oeste con el Océano Atlántico. Está situada entre los meridianos 66° 20¨este y 25°.

Europa es un continente milenario, ya que su población se remonta a épocas muy primitivas de la humanidad. De ahí que le han llamado el Viejo Continente.

Países que integran a Europa

Europa está conformada por 50 países los cuales son: Alemania, Andorra, Armenia, Albania, Azerbaiyán, Bélgica, Bosnia, Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Herzegovina, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Kazajistan, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, República de Macedonia, Malta, Mónaco, Montenegro, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y la Ciudad del Vaticano.

Superficie

Tiene una superficie de 10.530.750 kilómetros cuadrados, es considerado después de Oceanía es el continente más extenso.

Tiene una población bastante elevada, la cual asciende a 739.000.000 de habitantes,  es señalado como un continente pequeño por cuanto este número de habitantes representa el 7% de los habitantes de la Tierra, ocupando el tercer puesto en cuanto a población.

La mayor parte de la población es de raza blanca, aunque también existe un porcentaje de raza amarilla, como lo son los lapones y los magiares. Actualmente existe una inmigración de asiáticos del lejano oriente que vienen de África y América Latina.

Su clima por lo general es un clima templado, aunque varía en las distintas regiones y su economía, es la más grande del mundo, por lo cual ofrece una elevada categoría  y diversificación en el comercio, este rendimiento se debe la Unión Europea, la cual unificó, la moneda de Europa occidental, llamándose actualmente Euro, moneda única para ellos.

Gastronomía

La cocina europea, empieza a escribir su historia a finales de la edad media, ya que su inicio, no estaba definida, posteriormente se fue definiendo según la región y los alimentos que se producían en esa región y así se fue definiendo.

Por su geografía, por su clima, y su cultura, su gastronomía es muy variada, se puede encontrar en cada país, alimentos y recetas típicas y tradicionales,  a pesar de que en algunos países es la misma receta dependiendo de la región, se preparan estos alimentos.

En Europa, una de las de las gastronomía más fuerte, es la Francesa y la Italiana,  es famosa por su mostaza y el Dijon, y cuenta con gran variedad de quesos de oscila entre 400 variedades, además de los vinos y champagne, que gozan de gran prestigio en el mundo.

Por su parte la gastronomía Italiana, ofrece gran variedad de pizzas, pastas, y quesos, en los que se pueden mencionar entre ellos, el parmesano, mozzarella, los risottos y polenta, y famoso jamón curado serrano.

Actualmente se han incorporado, una gran gama de salsas, que han constituido exquisiteces en sus platos, y se han esparcido en el mundo.