Solemos pensar, que un país es un área extensa de terreo delimita, la cual está conformada, por ciudades pueblos, y personas con un gentilicio y costumbres similares. No obstante existen muchos lugares en el mundo a los cuales consideramos países, y en realidad únicamente son estados o naciones pero te has preguntado ¿cuántos países hay en el mundo?
¿Qué es un País?
No existe una definición propia, el término más usual de país, se conoce como un Estado, o también llamado Nación, cuya soberanía, tiene una administración independiente, y autónoma frente a otros, y a su vez los otros países lo reconocen como tal, importante para poder saber cuantos países hay en el mundo.
Fundación de La Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Esta organización fue creada el 24 de Octubre de 1.945, por la necesidad que existía para ese momento de tratar y de resolver las necesidades los conflictos mundiales, como era la paz, la economía, la justicia internacional y la seguridad del mundo, con un marco político de equilibrio y equidad, la misma sirve como referencia para tener una idea de cuantos países hay en el mundo.
¿Cuántos Países hay en el mundo?
El número de países, suele variar según las estadísticas, y estudios, que se realicen, actualmente se reconocen formalmente como países a 194 países, los cuales son considerados soberanos. Estos 194 países, se encuentran explícitamente reconocidos por la ONU, como gobiernos que gozan de completa autonomía. Este año la ONU, incluyó a la ciudad del Vaticano, por considerarlo como un órgano espectador y mediador ante situaciones de desavenencia que se presentan entre países.
La Organización de las Naciones Unidas, (ONU), expresa que hay Estados, que a pesar de ser miembros observadores, no pueden considerarse como un país soberano, no es aceptado por todos los miembros, por considerar que no llena todos los requisitos exigidos por la ONU. Y uno de los requisitos exigidos es que el país debe ser independiente, autónomo, con reconocimiento internacional. Y señala los países que tienen actualmente esta situación son, El Estado de Palestina, El Sahara Occidental, Kosovo, Puerto Rico, Taiwán , Hong Kong, Guayana Francesa, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte, Alaska, Dinamarca y Groenlandia.
También existe un pronunciamiento por el Departamento de Estados Unidos (EEUU), quien reconoce que debe reconocerse aquellos países que lleven una agenda política con los países acordados, y cita en este caso a Taiwán, que a pesar de estar aceptado como país, por las razones políticas que tiene no es admitido ante la colectividad internacional como país, autónomo, e independiente.
Actualmente, se continua en este debate, y quizás el número de países aumente, ya que los exponentes han realizados varios análisis al respecto, sumando que es necesaria la independencia y autonomía, para que no se suela confundir, los territorios que actualmente se encuentran en zonas de reclamación.
Entre los países, que presentan este problema, está Puerto Rico, el cual es un estado asociado a los Estados Unidos. Groenlandia, que es parte de Dinamarca y otros que forman parte del Reino Unido, como lo son Escocia e Irlanda del Norte y Gales.
Sistema de Votación para elegir el consejo de Seguridad.
El sistema empleado, es el siguiente, cada miembro tiene derecho a un voto. Las decisiones, que tomen se hacen mediante voto, tomándose un voto afirmativo de por lo menos 9 miembros de los 15 que la integran.
De esta forma ya sabes cuantos países hay en el mundo pero como este número puede variar conviene que te mantengas al tanto de las últimas actualizaciones a este número anualmente pues cambios en las políticas o conflictos internacionales pueden alterar de nuevo la cifra, aumentando o disminuyendo países según sea el caso.