Curriculum Vitae, encuentra tu trabajo ideal

10/10
(199 votos)
Curriculum Vitae, encuentra tu trabajo ideal Ilustración de una profesora

Sin dudas, un curriculum correcto hace que tengas mas posibilidades de conseguir el trabajo deseado al destacar sobre el resto de candidatos, tomarte tu tiempo para redactarlo es fundamental para darle el formato y la coherencia necesarios sin olvidar ningún detalle fundamental del mismo. Veamos cuales son los pasos así como las tácticas ideales para tener el curriculum adecuado y así destacar sobre el resto de candidatos que opten para conseguir un puesto de trabajo.

 

Reglas básicas para el curriculum

Antes de comenzar a redactar como loco sin coherencia debes tener en cuenta una serie de matices en cuenta que no solo te ayudaran a elaborar tu curriculum para el trabajo de forma ideal sino que le aportarán coherencia y fluidez a lo largo del mismo.

  • No escribas mas de lo necesario, se conciso en todo lo posible para no pasar de 2 hojas.
  • No escribas a mano, utiliza siempre un ordenador o máquina de escribir.
  • Realizalo siempre en un folio en blanco en A4, nunca uses folios de colores.
  • Utiliza fuentes de texto legibles, no fuentes con extraños caracteres.
  • Respeta siempre los márgenes del papel, que quede todo en armonia.
  • Revisa los errores de ortografía, no uses abreviaturas.
  • No adornes tu experiencia mas de la cuenta, ser honesto es preferible y siempre destaca lo mejor.
  • No hace falta incluir tu titulación, salvo en caso que así lo especifiquen.
  • Es ideal también incluir una fotografía a ser posible reciente, de tamaño carnet a color.

 

Qué debe incluir tu curriculum

Aunque existen diferentes tipos de curriculum todos tienen algo en común que nunca debe faltar en el mismo, a modo genérico nunca debe faltar la siguiente información en tu curriculum:

Datos personales: Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, estado civil asó como tu número de teléfono son básicos.

Formación profesional: Son los títulos oficiales del estado donde pertenezca, se debe incluir el nombre del titulo, fecha de obtención así como el lugar (centro) donde se ha obtenido.

Experiencia profesional: Deberás indicar que actividades has realizado a lo largo de tu vida laboral, indicando puesto de trabajo ejercido, para que empresa se hizo así como la duración de la misma (año de inicio y año final).

Idiomas: Indica los idiomas que hablas, y por cada uno de ellos deberás poner el nivel del mismo. Ademas, si tienes algún titulo de alguna academia de idiomas que pueda acreditarlo es mejor que lo menciones.

Informática: Indica si tienes experiencia en el manejo de ordenadores, los programas ofimaticos que manejas así como cualquier otro tipo de programa que pueda ser vinculante al puesto de trabajo al que optas.

Extras: Aquí puedes agregar cualquier tipo de información que no encajase en los anteriores apartados como por ejemplo si dispones de algún tipo de carnet de conducir así como si dispones de vehículo propio.

 

Aspectos a evitar incluir en tu curriculum

Parece de lógica que hay aspectos que es mejor no mencionar en tu curriculum para dar la profesionalidad adecuada al mismo, los principales que deberás tener a la hora de redactar tu curriculum son los siguientes:

Evita hablar de temas económicos, no tienes que mencionar cuanto esperas cobrar por tu trabajo. Deja que este aspecto lo decida la empresa, siempre vas a tener tiempo de negociar tu salario.

Usa un lenguaje estándar, no uses palabras demasiado rebuscadas pero tampoco uses un lenguaje vulgar.

No es necesario incluir al principio del mismo la famosa frase de Curriculum Vitae, ya se sabe que se trata de un curriculum de trabajo. Usa este espacio extra para darle un mejor formato a tu texto, deja espacios mas adecuados, deja todo el texto fácil de leer.

No es necesario que incluyas tus aficiones, estas son irrelevantes al mismo salvo en casos que si pueda ser interesantes agregarlas.

Nunca mientas, pero si es posible “adornar” tu información hazlo sutilmente pero sin mentir nunca.

 

Aquí podéis descargar un ejemplo de curriculum para word