La alimentación es uno de los derechos vitales de la vida del ser humano, por lo que al pasar siglos y décadas esto se ha convertido en un tema de interés político y mundial. A consecuencia de muchos factores del entorno, la alimentación en muchos lugares del mundo se ha visto afectada. Muchas personas, como adultos, ancianos y en especial niños, se han visto expuestos a problemas de desnutrición severa a causa de la falta de alimento en el lugar donde viven.
Es por ello que, a través de los avances del mundo, se creó una organización llamada ONU (Organización de Naciones Unidas) y FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Este tipo de organizaciones se crearon con el objetivo de solventar problemas en el mund, entre uno de ellos era la alimentación.
El dia mundial de la alimentación para niños inició a celebrarse en 1979. Esta proclamación la dictó la ONU y la FAO, con el objetivo principal de crear conciencia a las poblaciones del mundo de que la alimentación es uno de los requisitos imprescindibles para la vitalidad del ser humano. También, se trató de resaltar en este día la importancia de alimentarse y de luchar por la desnutrición, hambre y pobreza.
Las Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, estableció como fecha de celebración para la alimentación el 16 de octubre, este se decreto a partir del año de 1981. Uno de los temas que se estableció como debate en el año 2012, fue que las cooperativas agrícolas pueden alimentar al mundo, por otro lado la FAO hizo énfasis en lo que las cooperativas podrían a llegar a lograr en las comunidades.
Apoyo de otra organizaciones en la firma de la celebración del dia mundial de la alimentación para los niños
Otras organizaciones, como la UNICEF, se afirman fielmente a la proclama de la ONU y la FAO. Esta organización llamada “Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia” hacen recalcar al mundo con la celebración del dia de la alimentación, el gran problema y afección de la desnutrición en el mundo en muchos niños, y que es una de las causas de más muerte de niños y niñas en el planeta.
Los niños desnutridos son una de las poblaciones más susceptibles que aquellos niños que están bien alimentados. Los niños desnutridos con grandes índices de desnutrición son unos de lo que están más propensos a sufrir enfermedades como el paludismo, neumonía, cólera u otras enfermedades diarreicas, que en la actualidad, aún en el siglo XXI, siguen vigente. Algunas de estas enfermedades han sido erradicadas pero otras han regresado con su aparición en la población.
Según la UNICEF y estadísticas sacadas anuales, el 10% de los niños y niñas, que son menores de 5 años de edad en todo el mundo y están en desarrollo, sufren un gran cuadro de desnutrición aguda. También, en sus estadísticas, indican que un gran porcentaje de niños y niñas reciben tratamiento médico y nutricional para atacar el problema y gracias a la detección rápida se lograron medios para combatir la desnutrición.
Países en donde hay grandes casos de desnutrición
Los países en donde se han detectado grandes índices de desnutrición son: la India, Nigeria, Pakistán, Republica Democrática del Congo, Filipinas y Tailandia, estos países estadísticamente son los que presentan los más altos índices de desnutrición aguda.
Es por estos motivos que las organizaciones de la UNICEF, ONU y FAO se unieron para dar a celebrar y crear concientización de los grandes cuadros de desnutrición que padecen niños y niñas en el mundo. El dia mundial de la alimentación para niños busca llevar al mundo la importancia de los alimentos y cómo ayudar a otros en esas condiciones.