Este medicamente también conocido de manera comercial como Motilium, es un medicamento para las náuseas, dolor de estómago, reflujo gastroesofágico y otros problemas similares, ya que este acelera el vaciamiento del estómago. Si recientemente este medicamente fue recomendado por un médico a continuación explicaremos todo aquello que debes saber sobre este medicamento antes de empezar a ingerirlo.

Pero lo primero que debes saber, es que este es solo un artículo informativo, intentamos darte la información más completa posible, si existe alguna duda que no se resuelva por este mismo lo más recomendable es hablar con tu médico para poder recibir una respuesta más concreta.

Acciones e Indicaciones

Imagen cortesía de Pixabay.es

Este medicamente se encarga de que el paso del alimento hacia el estómago avance rápidamente, disminuye el riesgo de reflujo. La secreción de prolactina incrementara gracias a este medicamento, lo cual afecta la producción de leche en una madre lactante y también elimina los efectos negativos de otros medicamentos que uno esté tomando que se encuentren con grandes cantidades de dopamina.

Este medicamente es utilizado para tratar enfermedades o síntomas como: náuseas y vómitos, reflujo gastroesofágico, un vaciamiento gástrico lento (lo cual es normal en pacientes que sufren de diabetes), ardor estomacal, problemas de producción de leche, distensión abdominal, e incluso para algunos síntomas negativos del Parkinson.

¿Cómo tomar?

Este medicamento, sin importar su nombre comercial, se puede encontrar de dos maneras: tabletas de 10mg o una versión de suspensión oral de 1 mg/ml. La dosis recomendada variara de la persona a continuación explicaremos esto.

  • La Domperidona en Adultos: Si se busca tratamiento por el reflujo, es mejor que este medicamento sea ingerido durante la noche al menos unos minutos antes de la hora de comer o antes de irse a la cama. La dosis recomendada para alguien mayor de 12 años y que pese más de 35 kilos es de 10mg (una tableta) o 10 ml de la versión de suspensión oral tres veces al día.

La dosis máxima que es posible de este medicamento debe ser de 40 mg al día. Pero debes tener en cuenta de que la aparición de efectos secundarios aumentara cuando la dosis suba de 30 mg al día. Así que debes tener cuidado con cuanto ingieras diariamente, y tampoco se debe superar su ingesta a más de 7 días consecutivos.

  • La Domperidona en niños: Si la persona que ingiere este medicamente es un niño menor a 12 años con menos de 35 kilos, su uso debe ser limitado. En los niños usualmente es administrado en forma de jarabe, así que esta dosis diaria debe ser de 2,5 ml por cada 10 kilos de peso, y solamente 3 veces al día. Su dosis máxima al día deber ser de 35 ml.

Como con los adultos la ingesta de este medicamento no debe sobrepasar 7 días consecutivos, ya que esto aumenta la posibilidad de que los efectos secundarios lleguen.

Efectos Secundarios

Los efectos secundarios más comunes que vienen gracias a este medicamento son los siguientes: dolores de cabeza, diarrea, agitación, ansiedad, depresión, puede afectar el ciclo menstrual haciendo irregular, secreción láctea, dolor en los senos, aumento del tamaño de los senos, retención urinaria y boca seca.

Estos efectos secundarios y la gravedad de estos mismos, suelen ser ocurridos y empeorados por el uso continuo de este medicamento luego de su tiempo recomendado, y como también por la ingesta de una dosis mayor de 30 mg al día por largas cantidades de tiempo. Dependiendo de la salud del paciente estos efectos adversos pueden ser peores para la persona en cuestión.

Si el paciente se encuentra predispuesto a una arritmia cardíaca y esta dosis y uso es prolongado por mucho tiempo esto puede causar una arritmia cardíaca, pero si uno se encuentra en un estado de salud relativamente bueno, esto es algo muy improbable que suceda. Cualquier otra duda que tengas sobre la ingesta y los posibles efectos secundarios, asegúrate de hablar sobre esto con tu médico de confianza.

Contraindicaciones

Imagen cortesía de Pixabay.es

El uso de este medicamento debes ser evitado por aquellos individuos que sufren de cosas como, alergia a alguno de los componentes de la fórmula del medicamento, aquellos que sufran de alguna enfermedad de corazón como insuficiencia cardíaca, en cualquier nivel o vean cambios en su electrocardiograma. Otros de los problemas más graves en lo que se debe evitar este medicamento si se encuentra sufriendo de una hemorragia gastrointestinal e insuficiencia hepática en cualquier nivel.

Su uso en mujeres durante el embarazo no es recomendable, y por la misma razón se debe evitar la ingesta de está durante la lactancia. Así que si esto es necesario necesitas permiso médico o una alternativa que no sea peligrosa para la madre y el bebé. Y finalmente si el paciente es mayor de 60 años de edad se debe ingerir este con extrema precaución ya que la edad puede incrementar el resto a problemas cardiacos.