Desde un punto de vista estrictamente geológico, las rocas pueden ser definidas como los diferentes materiales de tipo solido que están constituidos por cristales o granos de un solo mineral o varios minerales.

Las rocas conforman lo que se llama: la parte solida de la tierra, así como la de otros planetas. En el planeta tierra la corteza está configurada por rocas.

 

Constitución de las rocas

Están formadas por mezclas de tipo heterogéneo, compuestas con distintos materiales cristalinos y homogéneos que se denominan minerales. Por lo general, estas rocas son materiales sólidos, aunque existen algunas blandas como son las de arcilla o de arena.

La conforman dos clases de minerales. Los básicos que vienen a formar a las rocas y son los que más abundan en su estructura. Los otros minerales de su configuración son denominados accesorios que se presentan en muy bajas proporciones.

Estamos hablando de un porcentaje menor al 5 % y en algunas oportunidades puede ser que ciertas rocas no posean ninguna cantidad de estos minerales.

 

Fuente | Pixabay – Roca volcánica

Tipos de rocas

Las rocas se clasifican según el tipo de propiedades, la textura, la permeabilidad y la composición química. A partir de estos criterios de clasificación existen tres tipos: ígneas-llamadas también magmática, sedimentarias y metamórficas. A continuación, veremos en detalles cada una de estas rocas:

Rocas ígneas

El proceso de formación de las rocas ígneas se debe a la solidificación de lo que se llama el magma, que consiste en una masa de tipo mineral derretida, en la que se encuentran gases disueltos y volátiles.

Este proceso de constitución de esta clase de rocas puede ser lento si se produce en lo más profundo de la corteza o, en cambio, más acelerado si se genera en la superficie. Lo que viene a resultar en el primero de estos casos son rocas llamadas plutónicas o intrusivas, que están formadas por cristales muy gruesos.

En el segundo se generan rocas volcánicas o también llamadas extrusivas, que aparecen en el momento en el que el magma arriba a la superficie ya transformado en lava y producto de la desgasificación.

Rocas sedimentarias

Este tipo de rocas se forman por un proceso llamado diagénesis, que es una Cementación, sumado a la compactación de los llamados sedimentos, que son aquellos materiales que se originan por la modificación de la variación en la superficie de distintas rocas que luego van a ser llevadas y depositadas por el hielo, el viento y el agua, ayudadas también por la aceleración de las emulsiones o las rupturas.

Los depósitos de los llamados materiales organogenos, que están constituidos por seres vivos tal como los arrecifes de coral, los depósitos de hidrocarburos o petróleo y las capas de carbón, se consideran también rocas sedimentarias.

Normalmente, este tipo de rocas poseen fósiles y residuos de seres vivos. Estas rocas se configuran en las cuencas de suelos que son aquellas cavidades de los terrenos donde los materiales remolcados, producto de la erosión, son empujados ayudados por efectos de la gravedad.

Rocas metamórficas

Se considera metamórfica aquella roca que ha sido generada por la transformación de otra precedente cuando se halla sometida en un ámbito de energía muy distinto a la de su constitución por ser o muchísimo más caliente o, por el contrario, más frio, o debido a una presión esencialmente distinta.

 

Concepto del ciclo de las rocas

El ciclo de las rocas no es otra cosa sino la exposición o explicación de los distintos procesos pertenecientes al ámbito de la geología que experimentan las rocas en su transformación, en cualquiera de las tres clases de rocas que hay: metamórficas, ígneas o sedimentarias.

Fases del ciclo de las rocas

Cristalización

Esta fase ocurre cuando el magma se constipa debajo de la corteza terrestre y luego se fortalece, constituyendo una roca de tipo ígnea.

Erosión y sedimentación

Aquí lo que suele ocurrir es que la intemperie va desgastando las rocas que se encuentran en la parte exterior o periferia de la tierra, convirtiéndolos en trozos mucho más reducidos denominados sedimentos.

Después de esto, el hielo, la gravedad y el agua van transportando a los sedimentos de un sitio hacia otro, por efectos del desgaste o deterioro.

En este proceso de sedimentación, las pequeñas migajas de las rocas se van depositando y formando una roca sedimentaria.

Metamorfismo

Esta fase ocurre en el momento en el cual una roca se expone a una presión y un calor excesivos en el interior de la tierra, sin llegar a derretir a la roca, sino tan solo a metamorfosearla.

Litificación

Aquí lo que realmente ocurre es que se transforman los sedimentos en rocas. En este sentido se considera que es un proceso mediante el cual un sedimento que fue consignado en un medio especifico llega a convertirse gradualmente en una roca del tipo llamada sedimentaria sólida.